En un nuevo enfrentamiento con la prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vetó este viernes de forma indefinida a los periodistas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) del Salón Oval y del avión presidencial Air Force One por utilizar el nombre de ‘golfo de México’ en vez de ‘golfo de América’.
El principal portavoz del presidente estadounidense, Taylor Budowich, señaló a través de un posteo en X que si bien AP tiene derecho a informar “de manera irresponsable y deshonesta”, amparada en la Primera Enmienda, ello no le da derecho a tener “acceso sin restricciones a espacios limitados como el Salón Oval o el Air Force One”. Y tras ello agregó: “De ahora en adelante, ese espacio se abrirá a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la Administración. Los periodistas y fotógrafos de Associated Press conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca”,
La prohibición de la Casa Blanca se produce horas después de que la Administración Trump haya negado el acceso de un periodista de la agencia de noticias estadounidense a la conferencia de prensa celebrada entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi.
Asimismo, la arremetida contra AP sucede luego que la Casa Blanca impidiera el martes a un reportero de la agencia cubrir un evento en el Salón Oval después de exigir a la agencia de noticias que alterara su estilo sobre el Golfo de México, que el presidente Donald Trump ordenó renombrar como “Golfo de Estados Unidos” (“Gulf of America” en inglés).
El reportero intentó ingresar al evento de la Casa Blanca como de costumbre el martes por la tarde y fue rechazado, dijeron ejecutivos de AP. El inusual veto, que los funcionarios de Trump poco antes habían amenazado con imponer a menos que la AP cambiara su estilo sobre el Golfo de México, podría tener implicaciones constitucionales sobre la libertad de expresión.
“Si vemos que los medios de comunicación en esta sala difunden mentiras vamos a exigir cuentas y es un hecho que la masa de agua que está frente a la costa de Luisiana se llama golfo de América”, aseguró en conferencia de prensa la portavoz, Karoline Leavitt.
Por su parte, la editora ejecutiva de la agencia de noticias, Julie Pace, denunció que la Casa Blanca había pedido al medio de comunicación “alinear sus estándares editoriales con la orden ejecutiva” de Trump que rebautizaba el golfo de México.
Trump ya había anunciado sus planes para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”, y firmó una orden ejecutiva en ese sentido tan pronto como asumió el cargo. La medida suscitó una reacción casi inmediata de México. La presidente Claudia Sheinbaum respondió sarcásticamente y otros señalaron que el cambio de nombre probablemente no afectaría el uso global.
Esta semana, Google Maps comenzó a usar “Golfo de Estados Unidos” con el argumento de que tenía una “añeja práctica” de seguir lo dispuesto por el gobierno de Estados Unidos en tales asuntos. El otro proveedor líder de mapas en línea, Apple Maps, aún estaba utilizando “Golfo de México”.
Sin embargo, desde la AP ya había dejado claro su postura. La agencia dijo el mes pasado, tres días después de la asunción de Trump, que continuaría refiriéndose al Golfo de México como tal mientras también informaba sobre la decisión de Trump de renombrarlo. Como una agencia de noticias global, la AP aclaraba que debía asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias.
En tanto, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) indicó que estas “represalias” contra AP “socavan el compromiso declarado del presidente de Estados Unidos con la libertad de expresión”.
“Estas acciones siguen un patrón de difamación y penalización a la prensa por parte de la actual administración y son inaceptables”, apuntó la directora ejecutiva del CPJ, Jodie Ginsberg, en un comunicado.
Trump ha tenido durante mucho tiempo una relación hostil con los medios. El viernes, la administración Trump expulsó a un segundo grupo de organizaciones de noticias del espacio de oficinas del Pentágono.
El estilo de la AP no sólo es utilizado por la agencia. El Manual de Estilo de AP es empleado por miles de periodistas y otros redactores a nivel mundial, reportó la agencia, cuya sede central está en Nueva York.
Con información de DPA y AP
Los comentarios están cerrados.