Tras el alivio, el Servicio Meteorológico anticipó una nueva ola de calor en el norte y centro del país

El tiempo en Argentina experimenta un nuevo cambio abrupto. Luego del ingreso de un frente frío que provocó las temperaturas más bajas del año en varias provincias, se espera un rápido ascenso de las temperaturas en los próximos días. De acuerdo con los informes meteorológicos, el calor extremo regresará antes de lo previsto y afectará a gran parte del territorio nacional.

En la región pampeana y en el norte del país, las mínimas descendieron por debajo de los 10 °C, con heladas aisladas registradas en el sur de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, este descenso fue pasajero, según las últimas previsiones. Desde este miércoles 19 de febrero, las temperaturas comenzaron a aumentar nuevamente y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera una nueva ola de calor que podría extenderse hasta el lunes 24 de febrero.

Las temperaturas más elevadas se registrarán en el centro y norte del país, donde se prevé que los valores superen los 40 °C en algunas localidades. En la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), las máximas alcanzarán los 35 °C hacia el fin de semana. Además, el organismo advirtió que la sensación térmica será elevada debido a la humedad.

Según el pronóstico actualizado del SMN, el aumento de temperaturas será progresivo desde este jueves 20 de febrero. Para ese día, se esperan 32 °C de máxima en Buenos Aires, con cielo mayormente despejado. El viernes 21, la temperatura ascenderá hasta los 33 °C, mientras que el sábado 22 y el domingo 23 se prevén máximas de 34 °C y 35 °C, respectivamente.

Las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe serán algunas de las más afectadas por el calor extremo, con temperaturas que podrían mantenerse por encima de los 40 °C durante varios días consecutivos. En la región de Cuyo y el norte patagónico, los valores oscilarán entre los 35 °C y 38 °C.

Las precipitaciones serán escasas en los próximos días. Según el Servicio Meteorológico Nacional, hasta el domingo 23 de febrero se espera un patrón de estabilidad en la mayor parte del país, lo que impedirá la formación de lluvias significativas. Sin embargo, podrían registrarse tormentas aisladas en el sur de la región pampeana y en el norte de la Patagonia.

A partir del lunes 24 de febrero, el ingreso de un sistema de inestabilidad podría generar lluvias y tormentas dispersas en sectores de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el sur del Litoral. Estas precipitaciones podrían provocar un leve descenso de las temperaturas, aunque el alivio no será inmediato.

El pronóstico a mediano plazo indica que las temperaturas podrían mantenerse elevadas hasta el fin de febrero, aunque con algunas variaciones debido a la posible llegada de frentes de tormenta.

El climatólogo del SMN, José Luis Stella, explicó a Infobae que “los pronósticos anticipan que la temperatura irá aumentando en gran parte del país. Existe la posibilidad de que se desarrolle una nueva ola de calor hasta el lunes”.

Ante este nuevo episodio de calor extremo, el SMN y el Ministerio de Salud de la Nación emitieron una serie de recomendaciones para la población:

El calor extremo puede provocar golpes de calor, especialmente en grupos vulnerables. Por esta razón, las autoridades recomiendan buscar lugares frescos y bien ventilados y, en caso de síntomas como mareos, confusión o deshidratación, consultar a un médico de inmediato.

Los comentarios están cerrados.