Son alemanes, desayunan mate, usan remeras de Boca y sueñan con hacer historia en el tenis

El AAT Challenger Santander Edición Córdoba y sus alrededores atesoran curiosidades e historias cautivadoras, además de un alto nivel tenístico que día a día supera las expectativas del numeroso público que se acerca al Córdoba Lawn Tenis Club. Durante las mañanas de esta semana, en el Hotel oficial del certamen y de los jugadores, ubicado en la calle Duarte Quiros, una escena llamaba la atención: dos alemanes tomaban el desayuno con un mate y un termo de por medio.

Jakob Schnaitter y Mark Wallner, los máximos preclasificados del cuadro de dobles, estuvieron por segundo año consecutivo en suelo argentino y, de a poco, comienzan a hacer propias las costumbres locales. La dupla germana, que actualmente ocupa el puesto 67 del ranking ATP, debutó en la segunda competición que realiza la Asociación Argentina de Tenis en 2025 con una trabajada victoria ante el par boliviano integrado por Federico Zeballos y Boris Arias. El jueves, bajo un calor agobiante que azotaba el Court 1, no pudieron con Ignacio Carou y Juan Manuel Cerúndolo y quedaron eliminados en los cuartos de final.

Después de pegarse una ducha, Schnaitter fue el primero en arribar a la sala de prensa. Lo hizo relajado y con una sonrisa, más allá del resultado. Minutos después, Wallner sorprendió y llegó uniformado con una musculosa de Boca Juniors. El diestro de 25 años, que confesó que contempló La Bombonera por fuera y recorrió el pintoresco barrio de La Boca, aún sueña con ver un partido del Xeneize. “Pude ver el estadio desde fuera. Luego fui a la tienda y me compré la remera”.

Si bien los oriundos de Munich son simpatizantes del conjunto argentino, en Alemania son fanáticos del Bayern Munich. Los Bávaros enfrentarán a Boca el 20 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami por el Mundial de Clubes y los tenistas dejaron en claro que, a pesar de que su corazón es mitad bostero, esperan un triunfo de los comandados por Vincent Kompany.

Luego de la etapa junior, el común denominador de los tenistas tiene la posibilidad de elegir, entre otros caminos, el profesionalismo o la universidad. Jakob y Mark, por su parte, decidieron mudarse a los Estados Unidos, aunque a diferentes ciudades, con el fin de estudiar una carrera y, al mismo tiempo, jugar un tenis de alto nivel.

A fines de 2022 cerraron el ciclo universitario y se abocaron, a tiempo completo, al circuito profesional. Después de un año y medio compitiendo en individuales sin resultados alentadores, tomaron la decisión de dedicarse únicamente a dobles. “Jugábamos en el mismo club en Alemania. Esa es la forma en que nos conocimos. Terminamos la universidad en Estados Unidos al mismo tiempo y nos dedicamos por, aproximadamente, un año y medio a la modalidad de singles. Notamos mucha diferencia y tomamos una rápida decisión de enfocarnos en ello”, explicó Schnaitter.

En cuanto a su debut en el escalón más prestigioso a nivel mundial, que sucedió en 2024, tan solo un año después de la decisión, Wallner contó: “Nuestra aspiración era participar de torneos ATP. Y estábamos convencidos de que podíamos lograrlo. El proceso fue relativamente rápido. El año pasado debutamos en Munich, nuestra ciudad natal. Entramos como alternates, no jugamos bien. Pero fue una gran semana de aprendizaje. Después empezamos a jugar más, empezamos a ganar y crecimos tenísticamente y en el ranking. Estamos contentos por donde estamos, pero aún tenemos un largo camino”.

Acerca de su relación con Argentina: “Nos gustó mucho el año pasado. De hecho nos encanta Sudamérica, especialmente Argentina. Hay una gran vibra, la gente es muy agradable, el clima es bonito. También empezamos a tomar mate, que actualmente lo consumimos cada mañana. Se convirtió en una rutina”, expresó Schnaitter.

Wallner, en tanto, reveló cómo conocieron la típica bebida nacional: “Cuando vinimos el año pasado vimos a todos tomándolo. Nos gustó realmente la cultura, la vibra de las personas. Se toman su tiempo para armarlo, son amables, amigables. Esos valores que vienen con la bebida nos llegaron. Lo probamos y lo amamos”. “Es más que solamente una infusión, es toda la experiencia que viene con ello”, agregó.

Los alemanes, apasionados por las empanadas y el chorizo, no tuvieron un exitoso paso por Córdoba pero, con ambición y los objetivos claros, buscarán seguir dando pasos agigantados en el circuito. “Nuestro objetivo para este año es ganar un título ATP, ser Top 50 y jugar los cuatro Grand Slams”, cerró Wallner.

Los comentarios están cerrados.