Saudi Cup 2025: cómo les fue a los caballos argentinos El Kódigo e Intense for me en la carrera de turf de los 20 millones de dólares en Riad
La Saudi Cup llegó para quedarse. En poco tiempo, esta competencia pasó a ser uno de los pilares fundamentales del calendario hípico mundial, destacándose no solo por su espectacularidad, sino también por su increíble premio, que la convierte en la carrera más rica del mundo.
Celebrada en el Hipódromo King Abdulaziz de Riad, Arabia Saudita, la Saudi Cup fue inaugurada en 2020 con un propósito claro: posicionar a Arabia Saudita como un líder en el mundo del turf internacional. Con una bolsa de 20 millones de dólares, diez de ellos destinados al ganador, esta carrera, que se corre sobre una distancia de 1.800 metros en pista de arena, ha atraído a los caballos más destacados del planeta, y este sábado no fue la excepción.
La gran estrella era Romantic Warrior, el caballo más ganador de la historia, con una ganancia acumulada de 22 millones y medio de billetes americanos en la cuenta bancaria de sus propietarios, pero el que le terminó sacando el triunfo en los últimos metros fue el japonés Forever Young, en un final dramático ya que el animal que representa al país nipón se llevó la competición de arremetida y por una cabeza, dejando atrás al favorito irlandés.
Entre ellos, al menos en las gateras, estuvieron por primera vez dos caballos argentinos, El Kódigo, montado por el jockey Gustavo Calvente, e Intense for Me, ganador del Gran Premio Carlos Pellegrini en diciembre pasado, esta vez con el colombiano Camilo Ospina en las riendas.
A pesar de la ilusión y la esperanza que se sentía en el ambiente burrero argentino (la carrera formó parte del Programa Oficial del Hipódromo de Palermo y se siguió a través de pantallas gigantes) verlos entre las primeras posiciones, a la par de los caballos más fuertes del mundo, hubiera sido un batacazo.
Sin embargo, la posición final terminó dejando cierto sabor a poco porque El Kódigo e Intense for me terminaron anteúltimo y último, respectivamente. El primero de los argentinos al menos pudo quedar a seis segundos del caballo ganador; el otro, en cambio, terminó muy relegado, a 26 cuerpos y medio de Forever Young.
«Uno se pone mal por el caballo, pobrecito. Hay que entender los cambios que hizo, está corriendo con caballos de un nivel altísimo, se notó que estaba enojado. Los viajes los afectan. En el opuesto sintió el ritmo y el cansancio», le dijo Calvente al sitio Turf Diario, presente en Riad. Y agregó: «Es un caballo que es bueno, para nosotros es díficil venir a correr con este nivel. El Kódigo venía bien hasta el primer codo pero sintió el esfuerzo y se entregó. No lo quise exigir, se sabe que estas carreras son muy duras».
En declaraciones al mismo portal especializado en hipismo, Calvente agregó: «¿La cancha? No estamos acostumbrados a correr en canchas tan movidas, no estamos adaptados a terrenos tan revueltos. Y todo eso se va sintiendo. Es un caballo que me dio muchas satisfacciones y todo sirve como experiencia, trataremos trabajando para seguir teniendo buenos resultados».
Todavía no se sabe qué fue lo que le pasó a Intense for Me, un gran caballo que cerró 2024 ganando el tradicional Gran Premio Carlos Pellegrini, imponiéndose casualmente frente a El Kódigo en otro final cargado de tensión. En el cierre de la carrera se lo vio muy atrás y lejos del pelotón.

Saudi Cup 2025: la carrera fue para Forever Young
Este año, el evento estuvo marcado por una intensa competencia entre los mejores caballos internacionales, pero la gran estrella de la jornada fue Forever Young, un caballo japonés que se consagró como el campeón de la edición 2025 de la Saudi Cup. Con una carrera impecable, el ejemplar de Yoshito Yahagi demostró por qué es uno de los caballos más talentosos de su generación.
La competencia no fue fácil. El principal rival de Forever Young era Romantic Warrior, el caballo más exitoso en la historia reciente del turf, nacido en Irlanda pero proveniente de Hong Kong y con un récord impresionante de victorias. Ryusei Sakai, el jockey de Forever Young, ejecutó una estrategia perfecta. En los últimos metros de la carrera, cuando Romantic Warrior parecía tener la victoria asegurada, Forever Young lanzó su arremetida final, despojando al caballo favorito del primer lugar y llevándose el triunfo en una de las ediciones más disputadas de la historia.

Esta victoria no solo coloca a Forever Young en los anales del turf, sino que también refuerza la supremacía de Japón en el mundo de las carreras de caballos. En los últimos años, los caballos japoneses han demostrado ser unos contendientes formidables en competiciones de alto nivel, y esta victoria de Forever Young es una clara muestra de la dedicación con la que se crían y entrenan estos ejemplares.
Para el propietario de Forever Young, Susumu Fujita, esta victoria tiene un valor especial. No solo es el reconocimiento a años de esfuerzo y trabajo en equipo, sino que también solidifica el legado de Japón en una de las competiciones más importantes del mundo.
Los comentarios están cerrados.