Salud informó que aumentaron las cirugías en los hospitales departamentales


Los hospitales departamentales de Caucete, Albardón, Pocito, Jachal y Angaco  aumentaron la cantidad de cirugías realizadas en los últimos meses. Este crecimiento se debe a la implementación de medidas que optimizan los procedimientos quirúrgicos y facilitan el acceso a la salud en distintos puntos de la provincia.

Según datos del Ministerio de Salud, en enero se llevaron a cabo 263 cirugías en cinco hospitales departamentales lo que implica un crecimiento en la suma total en cada especialidad como en cirugía, ginecología, entre otras. Este incremento responde a un plan que busca descentralizar la atención y evitar traslados innecesarios a la capital.

En el hospital San Roque, de Jáchal, la cantidad de cirugías se duplicó en comparación con el año anterior. También se registraron avances en el hospital Rizo Esparza, de Angaco, donde recientemente se realizaron cuatro intervenciones de mediana complejidad, incluyendo colecistectomías y hernioplastías.

Hace unos días se realizaron cuatro cirugías de mediana complejidad en los quirófanos del hospital Rizo Esparza. Se llevaron a cabo dos colecistectomías, una hernioplastía epigástrica y una cirugía menor. Cabe destacar que la actividad quirúrgica en Angaco ha ido en aumento desde enero, incluyendo cirugías generales de adultos y ginecológicas. Actualmente, en este hospital se realizan intervenciones como extracción de vesículas, reparación de hernias y eventraciones, además de ligaduras tubarias, y se ha restablecido el consultorio de cirugía general.

Antes, muchas intervenciones solo podían realizarse en los hospitales centrales del Rawson y Marcial Quiroga, lo que generaba dificultades para los pacientes que debían trasladarse hasta la capital provincial. Ahora, con la expansión de las cirugías a hospitales departamentales, se facilita el acceso a la atención, se evitan gastos innecesarios de transporte y estadía, y se reducen los tiempos de espera de 8 a 12 meses.

Esta política responde a un expreso pedido del gobernador Marcelo Orrego y fue implementada por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, con el objetivo de eliminar las largas listas de espera quirúrgicas e incrementar el número de cirugías en el interior.

Esta iniciativa refuerza la descentralización de las intervenciones quirúrgicas y acerca soluciones concretas a los pacientes de toda la provincia, garantizando un acceso más equitativo y eficiente a la salud pública.

Los comentarios están cerrados.