Rawson recaudó más de $800 millones en 2024 y anunció que no habrá aumentos de tasas este año
Carlos Munisaga, intendente de Rawson, confirmó que durante el año pasado el municipio logró recaudar más de $800.000.000 gracias a la moratoria. En esta línea, también aseguró que las tasas municipales no van a sufrir aumentos durante el 2025.
En diálogo con Radio Sarmiento, el jefe comunal manifestó que la recaudación total derivada de la moratoria del año pasado fue de más de $800 millones, un monto equiparable a la inversión que realizaron por el proyecto de alumbrado público, que fue de $600.000.000. El número embolsado en 2024 proviene de la participación de más del 70% de los contribuyentes que pagaron sus impuestos.
Siguiendo esta línea, afirmó que las contribuciones municipales no aumentarán durante 2025, una noticia que trae alivio a los vecinos del departamento. Además, añadió que “el año entero de las tasas de impuestos en Rawson equivale a $60 mil por contribuyente. Con eso se cubren todos los servicios: recolección, limpieza urbana, alumbrado, entre otros”. Asimismo, aseguró que el impuesto del comercio de un local pequeño también ronda los $60.000 anuales.
Descuentos y beneficios
El 8 de enero pasado, la Municipalidad de Rawson informó que los contribuyentes ya podían pagar sus obligaciones. En ese comunicado, resaltaron que quien abone de manera anual tendrá un descuento del 25%, mientras que aquellos que opten por la remuneración semestral podrán acceder a una rebaja del 15%. Además, los vecinos que se encuentren al día podrán acceder al «Descuento del Buen Contribuyente», lo que equivale a una reducción del 15% que se suma a los anteriores.
Las modalidades de pago disponibles incluyen a través de Lito, asistente virtual por WhatsApp, las Cajas de Rentas del edificio municipal, en horario de 7 a 13 horas, en los Municercas de Villa San Damián, Villa Larman y CIC de Médano de Oro, y colectores municipales a domicilio.
Finalmente, Munisaga resaltó que “la prioridad del municipio es cuidar los recursos al máximo, siendo precavidos en cuanto a la inversión, apelando a la austeridad y a la eficiencia en la administración del gasto”.
Los comentarios están cerrados.