qué significa el nuevo cuadro médico sobre la salud del papa Francisco


En un nuevo parte médico difundido este domingo desde el Vaticano, el cuadro de salud del papa Francisco sumó otro punto que requirió atención. Se trata de una «insuficiencia renal inicial leve», que se detectó en base a algunos de sus análisis de sangre, circunstancia que el mismo informe describió como «bajo control».

Así y todo, el Sumo Pontífice continúa en estado crítico, aunque el parte sumó un dato alentador al consignar que Francisco «no ha vuelto a tener crisis respiratorias» desde la que sufriera el sábado.

Más temprano, en el primer parte médico sobre la salud papal de este domingo, el Vaticano sostuvo que el cuadro de Francisco continuaba bajo pronóstico reservado pero que había pasado «una noche tranquila«. Continuaba con asistencia de oxígeno.

Pero, ¿qué significa el nuevo aspecto de la salud del Papa Francisco, expuesto en el último parte médico? Un estatus inicial y leve de una insuficiencia renal se entiende como el momento en que los riñones aún tienen capacidad de filtrar sangre, según su función, pero se registran proteínas en sangre. La circunstancia puede no traer ningún efecto adicional sobre la salud de paciente.

No obstante, también puede ser el aviso de un proceso hacia un cuadro con síntomas. En una fase inicial, la insuficiencia podría decantar en menor producción de orina, retención de líquidos e hinchazón en piernas, tobillos o pies, falta de aire, cansancio, confusión, náuseas, debilitamiento, dolor estomacal o irregularidad en los latidos del corazón.

Una monja reza frente al Hospital Gemelli de Roma, donde Francisco permanece internado desde el 14 de febrero. Foto AP / Andrew Medichini.

Qué dice el último parte médico del papa Francisco

Este domingo, pasadas las 15, hora argentina, el Vaticano difundió la segunda actualización del día sobre la salud del papa Francisco.

El Pontífice, que permanece en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía, sigue en estado «crítico» y continúa recibiendo oxígeno, pero no ha presentado un nueva crisis respiratoria desde el sábado por la noche.

«La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado», indicó el último boletín publicado.

Bergoglio recibió transfusiones de sangre y, como consecuencia, su tasa de hemoglobina subió y su trombocitopenia (una bajada del número de plaquetas en sangre) permaneció estable, precisaron los médicos del Hospital Gemelli.

Misa para pedir por la salud del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Foto Reuters / Ciro De Luca.Misa para pedir por la salud del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Foto Reuters / Ciro De Luca.

«Sin embargo, algunos exámenes sanguíneos muestran una insuficiencia renal inicial, leve, actualmente bajo control», indicaron. «La oxigenoterapia a alto flujo continúa por vía nasal», agregaron, precisando que el Papa está consciente.

Por la mañana, en el apartamento habilitado en la 10ª planta, el Papa participó en la Santa Misa, con quienes cuidan de él durante estos días de hospitalización, había informado el Vaticano.

El pontífice, de 88 años, buscó enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.

«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; y el descanso forma también parte de la terapia», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.

A su vez, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X en español, Francisco agradeció los mensajes de afecto que le han llegado en los últimos días.

«Me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!», comentó.



Los comentarios están cerrados.