De cara al Ciclo Lectivo 2025, que iniciará el 24 de febrero, la ministra de Educación Silvia Fuentes encabezó una reunión informativa con directores de áreas y equipos supervisivos con el objetivo de afinar los lineamientos, los objetivos y las estrategias que marcarán el rumbo del año escolar. En dicho encuentro también informó qué pasará con el mantenimiento de los edificios.
En este sentido, Fuentes indicó que continuarán con tareas incluso durante los fines de semana, gracias a la acción del Ministerio de Infraestructura, a través de la Dirección de Obras Menores y por pedido del gobernador Marcelo Orrego.
Cabe destacar que el operativo de intervención se realiza en 430 edificios escolares durante el período estival, pero debido a inclemencias climáticas se han visto retrasados. Las principales acciones se enfocan en la optimización de los sistemas eléctricos y el mantenimiento de cubiertas, con el fin de garantizar entornos educativos seguros y adecuados para el aprendizaje.
Por otro lado, en la reunión, la ministra resaltó la importancia del Plan de Alfabetización “Comprendo y aprendo”, los logros alcanzados y la ampliación que se llevará a cabo durante 2025, a la vez que adelantó detalles sobre las adaptaciones que se harán para educación especial.
A su vez, puso en relieve lo que representa para la comunidad educativa el Plan de Contingencia, una herramienta implementada por el Ministerio de Educación en 2024 que busca asegurar la continuidad del aprendizaje en caso de presentarse imprevistos y que obtuvo el reconocimiento del Consejo Federal de Educación.
Antes de finalizar, se refirió al programa que entregará computadoras a los alumnos de 5° y 6° grado de escuelas de gestión pública, además de a docentes de gestión pública y privada de 1° a 6° grado, quienes recibirán una capacitación para la utilización de estos dispositivos.
Los comentarios están cerrados.