Las autoridades de Múnich investigan un enigmático caso que ha generado desconcierto en la ciudad alemana. Más de 1.000 adhesivos con códigos QR fueron colocados sobre lápidas y cruces de madera en tres cementerios, sin ninguna explicación sobre su origen o propósito.
Los adhesivos, de 5 x 3,5 centímetros, muestran al escanearse el nombre de la persona enterrada y la ubicación de la tumba, pero no incluyen ninguna otra información.
Sin patrones identificados y con daños en las lápidas
La Policía de Múnich, en conjunto con la administración de los cementerios afectados, intenta dar con los responsables y comprender el motivo detrás de esta acción.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Christian Drexler, portavoz de la policía, explicó en declaraciones a la agencia AP que, hasta el momento, no se ha identificado un patrón en la selección de las tumbas afectadas.
«Los adhesivos fueron colocados tanto en lápidas de décadas de antigüedad como en tumbas muy nuevas que solo tienen una cruz de madera», detalló Drexler.
Además del misterio que rodea estos adhesivos, la policía investiga posibles daños a la propiedad, ya que al retirar los códigos QR, algunas lápidas quedaron descoloridas y con deterioro visible.
Los cementerios afectados y el llamado a testigos
Los adhesivos aparecieron en tres cementerios de Múnich:
- Waldfriedhof
- Sendlinger Friedhof
- Friedhof Solln
Ante la falta de pistas concretas, las autoridades han pedido colaboración ciudadana. Aquellos que hayan visto a personas colocando los adhesivos deben comunicarse con la administración de los cementerios o con la policía.
Teorías sobre el origen de los códigos QR
El caso ha despertado diversas especulaciones en redes sociales y en la prensa local. Algunas teorías sugieren que podría tratarse de un proyecto de digitalización de tumbas, una forma de rendir homenaje a los fallecidos, o incluso una acción con fines comerciales o publicitarios.
Sin embargo, hasta ahora, nadie se ha atribuido la iniciativa, y la investigación sigue en curso.
La policía de Múnich continuará trabajando para identificar a los responsables y determinar si se trata de un acto de vandalismo, una campaña organizada o un intento de modernización funeraria sin autorización.
Los comentarios están cerrados.