Mercedes-Benz Sprinter se fabricará hasta 2030: los planes del nuevo grupo inversor para atraer nuevas marcas y mejorar la producciónPor Diego Zorrero

Este jueves se conocerán todos los detalles del acuerdo entre Mercedes-Benz Argentina y el grupo argentino Open Car.

Según pudo saber este medio, la empresa alemana y sus socios argentinos aseguran la continuidad de la producción de la Sprinter en Argentina hasta 2030, garantizando fuentes de trabajo y reafirmando su compromiso con el país a través de nuevas inversiones.

La automotriz alemana, asociada con un grupo inversor argentino, incluye la incorporación de Daniel Herrero y Alfonso Prat-Gay como nuevos accionistas. La formalización de esta alianza se realizó ayer y se espera que en marzo se anuncien mejoras en la fabricación, la introducción de cajas automáticas y el lanzamiento de nuevos productos a partir de marzo.

El grupo inversor detrás de esta operación está liderado por Pablo Peralta y sus socios, conocido por sus inversiones en más de 30 empresas en el país, incluyendo Orígenes, MetLife, Prudencial, Credilogros, Consolidar y Cardif.

En una comunicación interna a la que accedió este medio, Peralta destacó que una de las motivaciones personales para esta inversión fue el legado de su abuelo, un factor de inspiración tanto para él como para su socio Andrés. La emotiva mención a sus raíces familiares refleja un fuerte compromiso con el país y una visión de crecimiento a largo plazo. “Un beso al cielo, al Abuelo y a mi vieja (mis alemanes), que sé que hoy están festejando junto a nosotros”, expresó Peralta en su mensaje.

En esta primera etapa, además de Herrero y Prat-Gay, se espera la incorporación de nuevos socios para fortalecer el capital social y robustecer el management de la compañía. La operación también incluye la adquisición de la fábrica donde se producirá la Sprinter con piezas originales de Mercedes-Benz, asegurando su integración en la cadena de producción latinoamericana. Además, el grupo será el importador oficial de la marca, garantizando la disponibilidad de repuestos y el lanzamiento de nuevos modelos en Argentina.

Este jueves, en la conferencia de prensa que Mercedes-Benz Argentina convocó en el Centro Industrial “Juan Manuel Fangio”, en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, se detallarán características de los alcances del acuerdo de venta.

Según pudo saber este medio, la comunicación girará en torno a ejes como destacar que Mercedes-Benz no se va de Argentina, sino que se asocia con un nuevo grupo inversor para la producción de Sprinter hasta el 2030. El vehículo se seguirá llamando Mercedes-Benz y seguirá utilizando piezas Mercedes-Benz integradas en la cadena de productos de Latinoamérica.

También se asegurará la continuidad de la operación de importación oficial de la marca, con la firme intención de mantener e incrementar el volumen de ventas de autos de alta gama, lo que incluirá mantener la calidad del servicio al cliente, la provisión total de repuestos y la continuidad de lanzamientos de nuevos modelos.

También se esperan anuncios de nuevas incorporación al capital social de la compañía, como parte de un plan estratégico por convertirse en un operador local fuerte y confiable, capaz de atraer a empresas multinacionales que puedan elegir al grupo para entrar al mercado argentino y regional.

Esa podría ser la clave del proyecto y la inversión de Open Car, es decir, la mirada a mediano y largo plazo, que debe contemplar la continuidad de producción industrial en la planta de Virrey del Pino una vez que en 2030 deje de fabricarse el actual utilitario Sprinter con motor térmico. El mismo ya está siendo reemplazado en varios mercados del mundo por la nueva versión 100% eléctrica, que será la única alternativa de propulsión global desde la próxima década.

Más allá de la continuidad de la comercialización de Mercedes-Benz y toda la gama de productos en segmentos de automóviles y utilitarios livianos en el mercado argentino, incluyendo la Sprinter 100% eléctrica en ese portafolio de productos, al centro industrial “Juan Manuel Fangio” podría llegar una nueva marca de automóviles que no está actualmente en Argentina.

Los comentarios están cerrados.