Los pagos QR transfronterizos siguen ganando terreno. En plena explosión por Pix, el sistema de pagos que fue desarrollado por el Banco Central de Brasil, Mercado Pago incorporó una función para que los comercios argentinos puedan cobrarles a los turistas brasileños mediante el escaneo de un código QR, sin importar la billetera digital que tengan.
A partir de este martes, la solución se habilitará de manera progresiva para los locales que utilizan la terminal de cobros Point Smart. Este medio de cobro se sumará sin cargos adicionales, según afirmaron desde la compañía fundada por Marcos Galperin, y las pymes (pequeñas y medianas empresas) tendrán la posibilidad de contar con el dinero de las ventas al instante.
“Debido a la gran cantidad de brasileños que visitan nuestro país, esta solución era muy requerida por los comercios”, dijo Agustín Viola, director senior de pymes y emprendedores de Mercado Pago Argentina.
Detrás de este desarrollo se encuentra Pix, el medio de pago instantáneo que creó el Banco Central de Brasil en 2020 para facilitar las transferencias de dinero rápidas y sin costo entre cuentas bancarias y aplicaciones digitales. Originalmente, se creó para los usuarios brasileños y se terminó por convertir en el medio de pago más utilizado, con una adopción del 76,4% de la población, incluso por encima de la tarjeta de débito y crédito.
Sin embargo, varias compañías argentinas decidieron sumarse a la infraestructura e integraron sus sistemas de Pix para facilitar los pagos en ambos lados de la frontera. Este verano, a través de una solución ofrecida por KamiPay, aplicaciones como Belo, Cocos, Fiwind, Lemon y Takenos lanzaron la opción de pagar con código QR en las playas de Brasil a un tipo de cambio cercano al MEP ($1185), para así evitar el dólar tarjeta ($1397). En enero, se registró un promedio de US$8 millones de transacciones por día.
Mercado Pago no es la primera compañía que ofrece este servicio para los brasileños que llegan a la Argentina. Este mismo desarrollo lo ofrece también Clover, la solución de pagos desarrollada por Fiserv, así como también lo hizo KamiPay desde 2023.
“Mercado Pago continúa su avance en el desarrollo de los pagos transfronterizos para simplificar la experiencia de las personas al momento de viajar y acompañar el crecimiento de los comerciantes. Recientemente, lanzó una funcionalidad que permite que los argentinos puedan realizar sus pagos en QR de Mercado Pago en Uruguay, utilizando la cuenta digital”, agregó la compañía.
Los comentarios están cerrados.