¿Maravilla Martínez a la Selección?: los impactantes números del goleador de Racing y el genial pedido de Gustavo Costas a Scaloni

Cuando el 5 de enero de 2024 se incorporó al plantel que Gustavo Costas conducía desde hacía dos semanas, Adrián Emmanuel Martínez era una incógnita para gran parte de los simpatizantes de Racing, más allá de sus 18 tantos durante la temporada anterior con la camiseta de Instituto. Trece meses y medio después, y a fuerza de goles, el centrodelantero es indiscutido entre los hinchas de la Academia. Y algunos, incluso, se animan a proponerlo para integrar el seleccionado argentino.

El gol que marcó el jueves frente a Botafogo en el Presidente Perón, que sirvió para sellar el 2 a 0 definitivo en el encuentro de ida de la Recopa Sudamericana, fue el quinto de Martínez en cinco partidos disputados en 2025. Pero también fue su 11° en torneos internacionales. Solo dos hombres, leyendas de este club, marcaron más para Racing en esta clase de certámenes: Norberto Raffo (15) y Juan Carlos Cárdenas (12).

Esta temporada, el jugador nacido hace 32 años en Campana ya se había despachado con cuatro tantos en el Torneo Apertura, todos ellos en partidos en que su equipo salió victorioso: había convertido uno en el 3 a 1 frente a Barracas Central en el debut, dos en la paliza 4 a 0 contra Belgrano en la segunda jornada y uno en el 2 a 0 ante Boca por la cuarta fecha.

Este fogoso inicio de temporada del exjugador de Defensores Unidos, Atlanta, Sol de América, Libertad, Cerro Porteño, Coritiba e Instituto parece ser una continuidad de la pasada campaña, en la que convirtió 30 tantos en 49 partidos. Fue el máximo anotador de la Copa Sudamericana, en la que se consagró el equipo de Costas (hizo 10 en 13 encuentros), y el segundo en la Copa de la Liga Profesional: marcó 12 en 14 partidos y solo fue superado por el colombiano Miguel Borja, de River, que celebró 13 veces en 13 encuentros.

Esos 30 tantos en 49 presentaciones lo colocaron en el quinto puesto entre los goleadores que en 2024 se desempeñaron en equipos de América, detrás del uruguayo Martín Cauteruccio, de Sporting Cristal (marcó 39 en 31 partidos); el paraguayo Álex Arce, de Liga Deportiva Universitaria de Quito (37 en 58); el colombiano Miguel Borja, de River (32 en 52); y los brasileños Yuri Alberto, de Corinthians (31 en 57), y Pedro, de Flamengo (30 en 43).

Esta efectividad del delantero campanense ilusionó a algunos con verlo uniformado con otra camiseta albiceleste: la del seleccionado argentino. En la conferencia de prensa posterior a la victoria ante Botafogo el jueves, Gustavo Costas fue consultado al respecto. “Que no me lo saquen. A Adrián lo tengo que tener todo el día conmigo”, respondió, risueño, el entrenador.

“Lo de Maravilla es extraordinario. Estoy muy contento por él. Es un jugador que empezó a ser conocido de grande porque lo conocía muy poca gente cuando vino de Instituto”, señaló el DT, quien recordó el encuentro decisivo de la Copa Paraguay 2019, en el que el equipo al que él dirigía, Guaraní, se midió con Libertad, en el que jugaba Martínez. “Me ganó una final, me hizo dos goles”, remarcó. Así fue: el 4 de diciembre de 2019, Libertad se impuso 3 a 0 en el Defensores del Chaco con dos tantos del atacante argentino y uno de Antonio Bareiro.

¿Puede el rendimiento de Martínez darle una oportunidad en el seleccionado? Por el momento, parece sumamente difícil, sobre todo porque en su puesto hay dos jugadores que han respondido muy bien en el combinado nacional y que están teniendo una temporada muy destacada en sus clubes: Lautaro Martínez (Inter) y Julián Álvarez (Atlético de Madrid).

Tras la victoria ante Botafogo, Gustavo Costas destacó la labor de Adrián Martínez desde su llegada a Racing, hace poco más de un año. Foto: Juano Tesone.

A lo largo de su ciclo, Scaloni no se ha caracterizado por dar muchas oportunidades a jugadores que se desempeñan en el torneo doméstico. Hace tres semanas, en una entrevista emitida en Dsports, el entrenador adelantó que tenía pensado para los próximos partidos de la clasificación mundialista dar participación a futbolistas jóvenes que todavía no tuvieron muchas chances de jugar en el combinado albiceleste.

“Los chicos más jóvenes han entrado con unas ganas diferentes, no tienen miedo a no ganar y han traído cosas positivas. Es un momento lindo para verlos. Si la convocatoria lo amerita, (queremos) darles la oportunidad de demostrar porque todavía tenemos un tiempo prudencial y estamos bien en la clasificación. ¿Por qué no pensar que esos chicos tengan la oportunidad de jugar en la selección?”, propuso el DT.

“Si queremos pensar en el Mundial, es el momento de darles oportunidades a chicos que todavía no han estado. Lo estamos pensando. La base está, pero por qué no pensar que en algún chico que pueda aportarnos. Después vendrá lo serio y habrá que competir en un Mundial con chicos que sepamos qué pueden dar con esta camiseta puesta. Creemos que este es el momento y antes de la convocatoria veremos si lo hacemos”, agregó. En todo su discurso, Scaloni hizo hincapié en la palabra “chicos”. Y Martínez, con 32 años, no parece encajar en esa caracterización.

Los comentarios están cerrados.