los nuevos aranceles de Donald Trump al acero y al aluminio generan incertidumbre global


El presidente Donald Trump planea anunciar formalmente el lunes aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio como parte de una medida agresiva para replantear los términos existentes del comercio mundial que hasta ahora ha aumentado la incertidumbre económica.

Trump también tiene la intención esta semana de ajustar los impuestos de Estados Unidos sobre todas las importaciones para igualar los niveles que cobran otros países, lo cual se suma a los aranceles del 10% que ya impuso a China, los aranceles de represalia de China que comenzaron el lunes y los aranceles de Estados Unidos planeados para Canadá y México que han sido suspendidos hasta el primero de marzo.

Todo esto conlleva riesgos de inflación en un momento en que los votantes ya están cansados de los altos precios y temen que el encarecimiento eclipse cualquier ganancia de ingresos. Trump sostiene que los aranceles nivelarán el campo de juego en el comercio internacional y harán que las fábricas de Estados Unidos sean más competitivas, de tal manera que cualquier impacto negativo para los consumidores y las empresas acabará mereciendo la pena.

«‘La justicia’ es según el color del cristal con que se mira, pero la pregunta más fundamental es si Estados Unidos realmente se beneficia de estos nuevos aranceles”, dijo en un correo electrónico Benn Steil, director de economía internacional en el Consejo de Relaciones Exteriores, una organización no partidista con sede en Nueva York especializada en política exterior y relaciones internacionales.

“Los costos para Estados Unidos incluirán precios más altos para los consumidores estadounidenses, aranceles de represalia en el extranjero y la pérdida de empleos y competitividad en Estados Unidos en empresas afectadas por costos de insumos más altos”.

Steil señaló que otros países ya están adoptando el enfoque aplicado por Trump desde su primer mandato, ya que el presidente impone aranceles bajo la premisa de que las importaciones crean riesgos para la seguridad nacional. Esto se debe a que los aranceles relacionados con la seguridad nacional son legalmente inimpugnables en la Organización Mundial del Comercio, lo que significa que hasta ahora el enfoque de Trump ha alentado a otros países a aumentar las barreras comerciales.

Trump también tiene la intención esta semana de ajustar los impuestos de Estados Unidos sobre todas las importaciones para igualar los niveles que cobran otros países. Foto Reuters

“No es sorprendente que todo, desde ‘marcos de puertas’ hasta ‘bebidas alcohólicas’, haya sido objeto de nuevas barreras de importación en el mundo en desarrollo bajo el pretexto de seguridad nacional”, dijo Steil.

Los estudios económicos

La Casa Blanca aún no ha contrarrestado completamente los análisis económicos que muestran que los aranceles perjudicarían el crecimiento e intensificarían la inflación, solo diciendo que tales análisis son incompletos sin incluir la totalidad de los recortes de impuestos sobre la renta planeados por Trump y las restricciones regulatorias. Pero Trump aún no ha propuesto un plan presupuestario que detallaría sus políticas para que los economistas puedan evaluarlas.

Los consumidores ya parecen anticipar que la inflación se convertirá en un problema mayor. El viernes, los resultados preliminares de febrero de la Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan encontraron que las expectativas de inflación para el próximo año saltaron al 4,3% desde el 3,3% un mes antes.

Se espera que el informe de inflación del gobierno programado para ser publicado el miércoles muestre que los precios al consumidor están subiendo un 2,8%, lo que sugeriría que el público ve los aranceles como un riesgo importante para su bienestar financiero.

Los precios de las acciones de las compañías de acero subieron bruscamente el lunes, ya que los inversores asumieron que los aranceles aumentarían sus ganancias. Cleveland-Cliffs, que quiere comprar U.S. Steel de Pittsburgh, subió un 13% en las operaciones matutinas. U.S. Steel subió un 4%. Nucor aumentó casi un 6%, y Steel Dynamics subió aproximadamente un 5%.

Pero las empresas que dependen del acero y el aluminio vieron disminuir sus precios de acciones, ya que los aranceles significan que el costo de sus materias primas podría aumentar. Por ejemplo, las acciones del fabricante de automóviles General Motors se vendieron, lo que podría señalar finalmente problemas para un sector manufacturero que Trump ha prometido revivir.

“Tenemos muchas más empresas que consumen acero y aluminio, piense en construcción, fabricación de maquinaria y equipos, fabricación de automóviles, que productores de acero y aluminio, por lo que la ventaja creada para los productores viene a un costo mucho mayor para los usuarios aguas abajo”, dijo Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal en la Fundación Fiscal, de tendencia conservadora.

Aún así, es difícil saber exactamente qué haría Trump con sus planes de aranceles. El presidente de Estados Unidos le dijo a los periodistas a bordo del Air Force One el domingo mientras iban al Super Bowl: “Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”.

Desde la perspectiva de los expertos en comercio, el contundente comentario no fue claro. ¿Los aranceles serían adicionales a los aranceles del 25% que impuso sobre los metales en 2018? ¿También estarían encima de los aranceles del 25% que el entonces presidente Joe Biden puso sobre el acero y el aluminio chinos en 2024? ¿O los aranceles del 25% simplemente serían un impuesto universal en adelante, ya que las excepciones y soluciones han significado que gran parte del acero importado por Estados Unidos evita los aranceles existentes?

Ese era el tipo de incógnitas que incluso los partidarios de los aranceles trataban de entender el lunes por la mañana, dijo Scott Paul, presidente de la Alianza de la Fabricación Estadounidense, una asociación entre fabricantes y el sindicato United Steelworkers.

Paul ve los aranceles como probablemente útiles para la fabricación de acero y aluminio domésticos, pero agregó: “Los detalles van a importar mucho”.

Los comentarios están cerrados.