Las perlitas de los sueldos de los pilotos de Fórmula 1: la brutal diferencia de Verstappen con el compañero de Franco Colapinto en Alpine


No es un secreto que la Fórmula 1 es uno de los deportes que más divisas mueve en el mundo. Gran parte de los ingresos vienen de los patrocinadores que acompañan tanto a las escuderías como a los pilotos. Sin embargo, la diferencia de presupuesto entre equipos es notable, y se refleja tanto en los resultados del campeonato como en los salarios de los pilotos.

Este martes el medio especializado RacingNews365 publicó la lista de los salarios estimados del 2025 de los veinte pilotos que conforman la grilla de Fórmula 1. Indiscutiblemente, quien se lleva la bolsa más grande de dinero es Max Verstappen luego de haber consolidado su cuarto título mundial consecutivo, con un salario anual de 65 millones de dólares.

Le sigue el heptacampeón mundial Lewis Hamilton, quien disputará su primera temporada junto a Ferrari este año y tiene un salario base de 60 millones de dólares. Con un gran margen, el tercer puesto se lo lleva su compañero de escudería Charles Leclerc, quien embolsa 34 millones de dólares.

Estos números no reflejan el monto final que les otorga la escudería a fin de año, ya que el rendimiento en las carreras y la posición que ocupan en el campeonato afecta directamente a qué tan grande será el bono que acompañe al salario. Por ejemplo, en 2024, Red Bull le pagó a Verstappen 75 millones de dólares, y 15 millones fueron del bono.

Este año, con su pase de Mercedes a Ferrari, se estima que algunas de las marcas que acompañaron al heptacampeón mundial durante tantos años se despedirán.

El piloto que tuvo el mayor bono en 2024 fue Lando Norris, quien además de asegurarse el segundo puesto en el campeonato también se llevó 23 millones de dólares extras. Así se consagró como el tercer piloto mejor pago del 2024, aunque hoy ocupa el quinto puesto con un salario base de 20 millones de dólares.

Los comentarios están cerrados.