La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratarPor Facundo Cottet
La sesión que este jueves llevará adelante el Senado de la Nación, con el tratamiento de la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como uno de los temas principales, es seguida con atención en la provincia de Buenos Aires. Si la Cámara alta finalmente avanza y el Gobierno consigue su gran victoria política, en el territorio que gestiona Axel Kicillof se activará formalmente la negociación sobre qué va a pasar con las PASO bonaerenses.
La provincia de Buenos Aires tiene una ley propia referida a las Primarias. Por eso, para suspenderlas también para la elección de cargos legislativos locales, concejos deliberantes y consejeros escolares que se llevará adelante este año, la decisión tendrá que contar con el aval de la Legislatura.
Reiteradamente, Kicillof viene sosteniendo que para suspender las PASO y definir un desdoblamiento electoral hay que aguardar la resolución del Senado. El argumento técnico es que, pese a tener ley propia, la normativa bonaerense en este tema explicita que las Primarias provinciales deben realizarse el mismo día que las nacionales. Otro apartado que deja correr el gobernador es que la Legislatura debe definirlo.
Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado bonaerense aguardan directivas del Poder Ejecutivo. A priori, como dio cuenta Infobae, si el gobernador se zambulle en la suspensión de las Primarias estaría cerca de conseguir el número en la Legislatura. Contaría con el respaldo de buena parte de la oposición, como el PRO o La Libertad Avanza. Por caso, los diputados y senadores provinciales del PRO hicieron público su pedido de suspender las Primarias en la provincia de Buenos Aires.
Algunos sectores del peronismo, puntualmente La Cámpora, esperan que sea el gobernador el que envíe un proyecto de ley pidiendo por la suspensión de las Primarias. Pero voces del Ejecutivo recuerdan que tomó estado parlamentario la iniciativa que a finales del año pasado impulsó el bloque de Unión por la Patria, con la firma del diputado massista Rubén Eslaiman. “Kicillof puede mandar un proyecto; también podemos unificarlo con el nuestro o directamente tratarlo si está el acuerdo para suspender las PASO”, describe un diputado peronista que sigue de cerca el tema.
“Estamos en un escenario en el que impera poner en pausa tal implementación -elecciones Primarias-, lo cual no solo deviene de una situación económica crítica para la provincia de Buenos Aires, sino también para todo el país”, dice parte de los fundamentos del proyecto de Eslaiman.
La iniciativa del legislador que responde a Sergio Massa también advierte que si bien el gobierno nacional envió un proyecto para suspender las PASO “no se está de acuerdo con dicha medida, ya que el espíritu de las elecciones primarias y abiertas trata de llevar al electorado la determinación de quiénes y de qué manera serán los efectivos candidatos a cargos públicos en elecciones generales”.
También aclara que “la suspensión no implica la eliminación de las Primarias, sino un compromiso con la mejora del sistema”. La suspensión es descrita como “un acto preventivo ante este escenario complejo y propuesta a debatirse en el Congreso”.
El deadline se acerca a su final si este jueves el Senado termina de aprobar el proyecto para suspender las PASO nacionales. Como consignó Infobae, el proyecto es uno de los temas centrales de la sesión. Una medida que, según fuentes del kirchnerismo, encuentra menos resistencia entre los bloques opositores. Una fuente oficialista señaló que, una vez iniciado el debate, “hay libertad de acción, que cada uno vote como le convenga en su distrito”. Este enfoque, junto con el respaldo de sectores dialoguistas, incrementa las posibilidades de que el oficialismo logre aprobar la iniciativa, lo que representaría cambio significativo para el cronograma electoral 2025. Hasta el momento está definido que el 4 de junio empiece la campaña de manera oficial para las PASO y que esas elecciones se celebren el 3 de agosto próximo.
A la par de la sesión en el Senado, el gobierno de la Ciudad también intentará este jueves avanzar con la suspensión de las PASO en CABA. A diferencia de PBA, en la Legislatura porteña el escenario no está tan esclarecido. El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que empuja la decisión de suspender las Primarias precisa tanto del respaldo de aliados como del bloque peronista. Será un jueves de intensidad electoral.
Los comentarios están cerrados.