La nueva MSN del Barcelona: Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha, a la par de Messi, Neymar y Luis Suárez, con números para hacer historia


La delantera del Barcelona, integrada por Lamine Yamal, el polaco Robert Lewandowski y el brasileño Raphinha, ha conseguido en los primeros seis meses de esta temporada prácticamente igualar los números de la mítica ofensiva formada por Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar Jr en la campaña 2014/15, en la que el conjunto catalán ganó la Champions League, la Liga de España y la Copa del Rey.

De acuerdo con un estudio realizado por la agencia española EFE en base a las estadísticas proporcionadas por la plataforma BeSoccer Pro, en los primeros 36 partidos de la temporada la delantera del elenco que dirige el alemán Hansi Flick suma 66 goles y 29 asistencias, mientras que la formada por Messi, Suárez y Neymar logró 68 goles y 34 asistencias en esa cantidad de encuentros, es decir solo dos goles y cinco asistencias más.

La diferencia es mínima en cuanto a las prestaciones de las líneas de ataque, pero se hace un poco más notoria la aportación goleadora del resto del equipo. En la temporada 2014/15, el Barça llevaba a esta altura de la temporada 110 goles, lo cual supone que los 42 tantos del resto del plantel representaban el 38,2%, mientras que la MSN colaboraba con el 61,8%. En esta campaña, en la que el Barça suma 113 goles, el aporte relativo de su delantera es menor (58,4%) y el del resto del plantel es mayor (41,6%).

A esta altura de la 2014/15, Messi había jugado 33 de los 36 partidos y sus registros eran estratosféricos, ya que sumaba 37 goles y 18 asistencias. Neymar también estaba a un gran nivel, con 24 goles y 4 asistencias en 29 encuentros, mientras que los números de Luis Suárez eran mucho más discretos: 7 goles y 12 asistencias en 21 partidos.

El uruguayo se había incorporado al club catalán después del Mundial Brasil 2014, pero no pudo jugar durante cuatro meses por la sanción que se le impuso tras el mordisco al central italiano Giorgio Chielini en la Copa del Mundo, pocos días después de que Barcelona hubiera acordado su fichaje. Los números del uruguayo se disparon a finales de esa temporada: anotó 18 tantos más (25 en total) hasta el cierre de aquella temporada.

Los comentarios están cerrados.