La Federación Gaucha Sanjuanina confirmó una nueva edición de la Cabalgata a la Difunta Correa, la cual se hizo a través de su cuenta oficial de Facebook. Las fechas marcadas para que los devotos peregrinen en tramos serán los días 3, 4 y 5 de abril.
Cada edición del evento cuenta con la participación federal de devotos de todo el país y cuenta con el apoyo del Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La edición pasada contó con alrededor de 5.000 jinetes de todo el país, 60 carruajes particulares y la participación de la Asociación de Carruajes Antiguos con el aporte de 25 carruajes más. Además de la federación sanjuanina, se espera la participación de 70 fortines gauchos más.
La programación del evento todavía no está anunciada, pero se espera que, al igual que años anteriores, cuente con artistas locales en el cierre de la Cabalgata en Vallecito, cuando los jinetes arriben al parador Difunta Correa.
Historia
La Cabalgata es una tradicional peregrinación que se realiza año a año en honor a la figura de la Difunta Correa. Tradicionalmente, se realiza el último fin de semana de febrero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de la Difunta Correa, que se recuerda el 25 de febrero. Miles de personas peregrinan a caballo hasta el Santuario, ubicado en Caucete. La peregrinación recorre cientos de kilómetros desde hace más de 40 años y convoca a fieles de todo el país e, incluso, asisten jinetes del país vecino de Chile.
Los comentarios están cerrados.