Independiente canceló la deuda por el paraguayo Cecilio Domínguez después de 7 años: un millón de dólares por cada gol

La noticia fue anunciada de manera rimbombante por el presidente Néstor Grindetti y estuvo bien que así haya sido: Independiente, después de largos 7 años y tras muchísimos dolores de cabeza, canceló la millonaria deuda con América de México por el paraguayo Cecilio Domínguez, al cabo, la compra más cara de la historia del club de Avellaneda. “Entre la deuda original y las distintas penalidades, a Independiente este pase le costó 9,3 millones de dólares”, dijo Grindetti en un video publicado en las redes sociales.

Varias cosas sucedieron alrededor de la deuda con América por Domínguez, quien anotó 8 goles en 42 partidos en el Rojo. Una cuenta caprichosa: se podría asegurar que Independiente pagó 1.100.000 dólares por cada uno de los festejos del atacante paraguayo que en la actualidad milita en Cerro Porteño. La falta de pago provocó distintas inhibiciones y hasta la irrupción -polémica- del influencer Santiago Maratea, quien en 2023 organizó una colecta junto a los socios e hinchas con el objetivo de saldar los pagos con los mexicanos.

“Cualquier lugar es mejor que estar en Independiente en el momento en que yo estuve. Más allá de la gente, dirigencialmente fue lamentable. Nunca tuve trato con la dirigencia. Todo el mundo habla de la compra más cara, pero no estaban ahí, no cumplían con los jugadores, faltaban a su palabra. Fueron muchas cosas”, se defendió Domínguez a mediados de 2020, cuando abandonó el club en plena pandemia.

Domínguez llegó a Independiente en enero de 2019 por pedido enfático del entrenador Ariel Holan. La compra a América fue por 6 millones de dólares por el 75 por ciento del pase. Pero el Rojo se endeudó con este pase y algunos más. El elenco mexicano rápido fue a la FIFA y el conflicto escaló. Luego de años sin pagar, en 2023 el conjunto de Avellaneda pudo depositar 4 millones de dólares: 3 salieron de la colecta realizada por Maratea y el millón restante de las arcas del club. Además, se armó un plan de tres cuotas de 660.000 dólares. Las mismas debían ser saldadas en noviembre de 2023, junio de 2024 y diciembre de 2024. Con la última hubo un pequeño retraso de meses que se corrigió ayer.

“Sabemos que sin la inmensa movilización de todos ustedes, no hubiéramos podido cumplir este objetivo. Durante este tiempo hemos generado fuentes de nuevos recursos con los que logramos afrontar gran parte de esta deuda y otras deudas que asfixiaban al club. Corresponde reconocer y agradecer al Grupo Pachuca porque juntos hemos logrado revertir la mala relación que había entre las instituciones en el momento que llegamos. Veníamos de una situación muy complicada, con muchos compromisos por delante y muy poca credibilidad. Pudimos revertirlo y este año comenzó con nuevas aspiraciones”, confió Grindetti en el video difundido por Independiente.

Y cerró: “Ahora revalorizamos nuestro plantel profesional y volvimos a las competencias internacionales. No vamos a volver al lugar en donde estaba Independiente el día que llegamos“.

Los comentarios están cerrados.