La ministra de Gobierno, Laura Palma, se refirió a los cambios anunciados por el gobierno nacional respecto a la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y aclaró que la provincia evaluará si adhiere a las modificaciones.
«Está establecida la Ley Nacional de Tránsito, entonces habrá que ver si se va a modificar esa ley a nivel nacional y después cada provincia va a analizar si salir o no, esa es una discusión que se va a dar en el ámbito legislativo», explicó Palma.
La ministra enfatizó que el Ejecutivo provincial no tiene la potestad de tomar decisiones unilaterales sobre este tema. «Nosotros desde el Ejecutivo no somos quienes tomamos esas medidas ni esas decisiones, sino que solamente aplicamos la ley. Entonces hoy por hoy la RTO está establecida en la ley nacional y nosotros solamente la aplicamos».
En caso de que el gobierno nacional modifique la normativa, la ministra aseguró que el Poder Legislativo de San Juan tendrá la última palabra sobre la adhesión. «La verdad es que si se da a nivel nacional una modificación de la ley y en la provincia de San Juan en el ámbito legislativo se adhiere, nosotros vamos a acatar lo que se decida a nivel legislativo, por supuesto».
Palma también recordó que los cambios en la VTV no son una novedad, ya que «son anuncios que ya creo que desde el año pasado se dieron algunos indicios de que habían modificaciones pensadas, lo mismo que la licencia de conducir». Sin embargo, reafirmó que «Nación tomará la decisión, llegado el caso, y cada provincia analizará si se adhiere o no».
Por último, destacó que el gobierno sanjuanino priorizará el interés de la población y la seguridad vial al evaluar las modificaciones. «Yo creo que la idea por supuesto es tener en cuenta dos cuestiones: lo que quiere el sanjuanino, que es lo que más le interesa al gobernador, y cuidar también, por ejemplo, a la gente, por supuesto, la seguridad vial y demás».
Los cambios en la VTV a nivel nacional
Una de las novedades más destacadas es la revisión de los plazos para los vehículos particulares. Según la nueva resolución, los vehículos 0km deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) de haber sido patentados.
Además, se estableció que los vehículos que tengan entre 5 y 10 años de antigüedad deberán realizar la VTV cada 24 meses. Recién a partir de los 10 años de antigüedad, la inspección se deberá realizar anualmente, como se hacía hasta ahora.
En cuanto a los vehículos de uso comercial, la inspección se exigirá una vez transcurridos dos años desde su patentamiento. Luego, se mantendrán los plazos de dos años hasta los diez años de antigüedad.
El Gobierno también anunció su intención de descentralizar las verificaciones técnicas. Además de las dependencias estatales, se podrán realizar en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados. Esta medida busca ampliar la oferta de lugares para realizar la VTV y reducir los tiempos de espera.
Los comentarios están cerrados.