Faustino Oro y el torneo de su vida: juega en Túnez contra seis top 100, una leyenda del ajedrez y un campeón mundial

Todo sucede demasiado rápido en la vida de Faustino Oro. Un día es el maestro internacional de ajedrez más joven de la historia. Otro día finaliza cuarto en el primer Campeonato Argentino que juega ante los mejores del país. Otro día lo invitan al torneo Challenger del Magistral de Wijk aan Zee, uno de los más tradicionales. Otro día vuelve al colegio para cursar sexto grado en España. Y desde este sábado, ya que está, jugará el torneo más fuerte de su corta vida.

Sus nueve rivales serán grandes maestros. Seis de ellos se ubican en el top 100 del ranking mundial. Uno es un campeón mundial de partidas a ritmo rápido. Otro es una leyenda de los trebejos y llegó a ser el número dos del mundo.

Así de dificilísimo pinta el Masters del Festival de Djerba, un torneo que se jugará en esa turística isla en Túnez con un promedio de ELO de 2.618, nada menos que 171 puntos menos que el ranking de Fausti (2447). Lo que se dice una misión imposible.

Pero el pibe argentino de 11 años y cuatro meses atrapa cada desafío sin temor a nada. Así como juega sobre el tablero encara cada aventura. En Países Bajos sumó 3,5 puntos en 13 ruedas porque perdió con todos los grandes maestros que jugó, que lo llevaron a partidas de 4, 5 y hasta 6 horas y 47 minutos, pero el detalle clave es que contra los otro cuatro maestros internacionales como él logró tres triunfos y un empate.

El flyer de presentación de Faustino Oro hecho por la organización del Festival de Djerba.

En Djerba, la mayor isla del norte de África, habitada por 140 mil personas que viven del turismo de lujo, el torneo que le espera a Fausti desde este sábado al domingo 23 será tremendo. Y es decir poco.

Seis de sus oponentes integran el selecto top 100 del ranking: el iraní Parham Maghsoodloo (47° del mundo con 2680 de ELO), el checo David Navara (48° con 2677), el ruso Volodar Murzin (70° con 2657), el egipcio Bassen Amin (73° con 2654), el belga Daniel Dardha (77° con 2652) y el francés Etienne Bacrot (94° con 2640).

No debe pasar inadvertido que Murzin viene en completo ascenso porque a fin de año se consagró campeón mundial de ajedrez rápido (15 minutos por jugador, más 10 segundos por movida) en Nueva York, donde jugaron Faustino, el maestro internacional Ilan Schnaider y el gran maestro Pablo Zarnicki.

El ruso se consagró invicto en Wall Street con 10 puntos en 13 ruedas, producto de seis tablas y siete triunfos, incluidos los logrados ante los estadounidenses Fabiano Caruana e Hikaru Nakamura, número 2 y 3 del mundo.

En el Hotel Fiesta Beach de Djerba, el pibe Oro también se medirá contra los grandes maestros franceses Jules Moussard (2595) y Marc`andria Maurizzi (2581). ¿Que la cuenta da ocho y no nueve rivales? Claro, porque lo mejor siempre llega al final. Es que Fausti se enfrentará contra uno de esos ajedrecistas con estilo propio, indescifrables, genios que viven en su mundo y pueden elaborar obras de arte como mancarse por algún desliz por nervios: el ucraniano Vasyl Ivanchuk (2619).

El ucraniano Vasyl Ivanchuk, leyenda del ajedrez que será rival de Faustino Oro en Djerba.El ucraniano Vasyl Ivanchuk, leyenda del ajedrez que será rival de Faustino Oro en Djerba.

Nació el 18 de marzo de 1969 en Kopychyntsi, un pueblo de 6.500 habitantes ubicado casi 500 kilómetros al suroeste de Kiev, pero es ciudadano del mundo, porque recorrió los cuatro puntos cardinales jugando magistralmente al ajedrez. Y construyó un aura tan original que donde pise todos se quieren sacar una foto con él.

Ivanchuk conquistó tres veces de manera invicta el torneo de Linares, “el Wimbledon del ajedrez”. En 1989 lo hizo con 7,5 en 10, delante del ruso Anatoli Karpov nada menos. En 1991 repitió con 9,5 en 13 contra 8 top ten, ganándole a Garry Kasparov y dejándolo segundo a medio punto. Y en 1995 festejó con 10 en 13, un punto arriba de Karpov. Sólo seis maestros ganaron ese fortísimo torneo en más de una vez. Todo dicho sobre quien encima fue campeón mundial blitz en 2007 y de rápidas en 2016.

Comienza Faustino Oro otro capítulo en su vida de ajedrecista. Esa que ama. Esa que lo apasiona. Se nota. Por eso lo invitan a jugar estos torneos de calidad.

Los comentarios están cerrados.