El presidente Javier Milei brindó en Estados Unidos un discurso titulado “El modelo económico argentino” en el Banco Interamericano de Desarrollo. En ese marco, el mandatario se refirió al contexto actual y aseguró que «es falso» que se necesita «salir del cepo para poder crecer». Luego se reunió con los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
Durante su participación, el jefe de Estado sostuvo que su gobierno es “el mejor de la historia” y valoró el rol de su equipo. «No por mérito mío sino por el de los ministros que tenemos», explicó.
«No voy a claudicar con llevar al Estado a la mínima expresión y llevarle la libertad a los argentinos de bien hasta el último día de mi gobierno», consideró Milei y argumentó que el ajuste «no tiene que caer sobre el sector privado, sino sobre el público».
En otro tramo de su discurso, volvió a cuestionar la idea de «justicia social». «El problema es que las necesidades son infinitas y los recursos son finitos, alguien tiene que pagarlos», argumentó. «¿Alguno acá está a favor del robo? No, porque es un pecado e implica un trato desigual ante la ley, la justicia social es aberrante porque es un robo y marca una desigualdad ante la ley», explicó.
“Argentina se convirtió en una verdadera catástrofe cuando nosotros llegamos al poder. Argentina estaba claramente debajo del promedio de la tabla”, dijo Milei al tiempo que añadió: “Entonces la pregunta es, ¿cómo llegaron a este desastre? Pues el modelo de la casta tiene dos elementos: la idea aberrante de los socialistas de que ‘donde hay una necesidad, nace un derecho. La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados», añadió.
La reunión con el presidente del BID
En el marco de un nuevo viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei se reunió este viernes con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, quien respaldó el rumbo macroeconómico de la gestión libertaria y adelantó que analizan «financiamientos potenciales entorno a los u$s1.000 millones» para 2025.
Durante la reunión, el Presidente ratificó su «decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal y reiteró que será infatigable en dar la batalla cultural en aras de un mundo mejor», según informó el Gobierno en un comunicado. Tanto el titular del BID, Ilan Goldfajn como Javier Milei coincidieron en criticar el rol del Estado en materia económica. «No es un buen motor de la actividad privada», afirmaron.
Encuentro con el titular del Banco Mundial
Como parte de su agenda en Estados Unidos, tras la disertación en el BID, el presidente Javier Milei también se encontró en forma privada con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga.
El mandatario tuvo varias reuniones con titulares de organismos internacionales de crédito. Ayer se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y hoy con el titular del BID, Ilan Goldfajn. Hasta ahora no hubo ningún anuncio sobre posibles prestamos para el país.
El enojo de Javier Milei por un teléfono que sonaba durante su discurso en el BID
El presidente Javier Milei protagonizó una nueva polémica este viernes luego de que se viera obligado a interrumpir su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a que su teléfono, con el que uno de sus asesores transmitía el evento, no paraba de sonar.
«Es un imbécil mal nacido», sentenció desde el atril, en el marco de su novena visita a Estados Unidos donde participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk, en calidad de funcionario, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Mientras delimitaba los detalles de su discurso titulado “El modelo económico argentino”, el mandatario debió dejar de leer sus escritos para comentar que había un teléfono celular sonando.
“Ese teléfono está terrible. ¿Es el mío, no?”, preguntó entre risas, y luego de que uno de sus colaboradores le respondieran que lo llamaban para molestarlo, el libertario sentenció: “Lo hacen apropósito. Es un imbécil mal nacido”.
El auditorio tomó con gracia la escena y luego de reírse del episodio, lo aplaudieron. El aval de los asistentes hizo que el jefe de Estado redoblara la apuesta y recordara el debate presidencial contra el excandidato a presidente, Sergio Massa, en el que cuestionó la presencia de “tosedores” que, según expuso, intentaban arruinar su participación.
“Llaman porque saben que están interrumpiendo la charla. En algunos casos, a esos simpáticos que están tratando de interferir le decimos cabeza de pulpo, que tiene el aparato digestivo en la cabeza, y la tiene llena de excremento”, aseveró, y sumó: “Pero bueno, de Argentina se puede esperar cualquier cosa”.
Cómo sigue la agenda de Javier Milei en EEUU
El sábado a las 13 va a dar un discurso en la CPAC, donde también participará el presidente Donald Trump.
Esa misma noche, a las 22 horas, partirá en un vuelo hacia la Ciudad de Buenos Aires, a la cual arribará a las 8:20 de la mañana del domingo.
La comitiva que acompañó al mandatario argentino estuvo compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, el Canciller, Gerardo Werthein y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
Los comentarios están cerrados.