En la mañana de este viernes 14 de febrero, la Unidad de Oncohematología del Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fundación Fundame realizaron la tradicional suelta de globos en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. El acto tuvo como objetivo generar conciencia sobre la enfermedad y enviar un mensaje de esperanza a los niños y adolescentes que la enfrentan.
El emotivo evento estuvo acompañado por la música de la Camerata San Juan, bajo la dirección del maestro Pablo Grossman, y contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, el ministro de Familia, Carlos Platero, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, y la jefa de la Unidad de Oncohematología, Elizabeth Arrieta.
Arrieta resaltó la importancia del diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento: “Hace 20 años que iniciamos la suelta de globos para concientizar sobre esta enfermedad, que con un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado se cura. Lamentablemente, el 70% de los niños con cáncer en el mundo no pueden acceder a tratamiento”. Además, destacó que el Hospital Rawson atiende al 100% de los pacientes oncológicos de la provincia y que recientemente obtuvo la certificación de calidad en atención oncopediátrica.
Por su parte, el ministro de Salud subrayó la labor del equipo médico: “El Servicio de Oncohematología es un orgullo para la provincia. Somos el único hospital público del interior del país con certificación de calidad en atención oncopediátrica”. También destacó que el 80% de los casos detectados a tiempo pueden tratarse con éxito, por lo que remarcó la importancia de la detección temprana y el trabajo conjunto entre profesionales y familias.
El vicegobernador transmitió los saludos del gobernador Marcelo Orrego, quien no pudo asistir por razones de agenda, y reconoció el esfuerzo de los médicos y familiares: “Cuando se habla de cáncer, claro que da miedo, pero hay que afrontarlo. Siempre hay que tener esperanza y luchar, porque estos chicos tienen sueños y queremos que los cumplan”.
La suelta de globos se convirtió en un símbolo de fortaleza y solidaridad, recordando la importancia de seguir trabajando por el acceso a tratamientos y mejores oportunidades para los niños que enfrentan esta enfermedad.
Los comentarios están cerrados.