Ahorrar nafta se suele asociar a aspectos como la velocidad o el mantenimiento de un auto, sin embargo, hay otro factor curioso que abarca la manera en la que se estaciona un auto. Para ello, el medio mexicano El Universal, explicó por qué estacionar de determinada manera puede hacer que una unidad ahorre nafta.
En primer lugar, el primer tip que brindó es el de estacionar a la sombra, ya que el calor excesivo puede hacer que la gasolina se evapore dentro del tanque. En cambio, si uno deja el auto en un lugar con sombra evitara que el interior se sobrecaliente, lo que también puede disminuir el uso del aire acondicionado.
La segunda recomendación de El Universal es la de evitar estacionar en pendientes. “Si estacionás en una subida, necesitarás más de potencia y más gasolina para arrancar el auto nuevamente. En su lugar, es mejor dejar el auto en calles planas para que puedas darle marcha sin forzar el motor”, publicaron desde el medio.
Como tercera recomendación se encuentra evitar realizar numerosas maniobras para estacionar, ya que al arrancar y frenar tan seguido, el auto termina consumiendo más nafta.
Además de la manera en la que se estaciona un auto, existen otras recomendaciones que existen para ahorrar combustible. De acuerdo con Volkswagen México, conducir con suavidad y evitar acelerar de manera innecesaria favorece a la optimización del combustible.
Por su parte, mantener la presión adecuada de los neumáticos también es clave. Tener las llantas desinfladas provoca que aumente la resistencia del auto, lo que obliga al motor a trabajar más y consumir mayor nafta.
Otro consejo de la terminal alemana es evitar cargar el vehículo demasiado. Esto se debe a que mientras más peso tenga el auto encima, mayor esfuerzo tendrá que hacer por lo que necesitará mayor cantidad de combustible.
Por último se encuentra uno de los tips más conocidos, que es el de usar el aire acondicionado de manera moderada, ya que este elemento aumenta entre un 5% y un 20% el consumo del combustible. Por ende, siempre que sea posible es mejor circular con las ventanillas abiertas.
Los comentarios están cerrados.