El sorteo de la Champions League dejó una final anticipada en playoffs: Manchester City y Real Madrid, el nuevo clásico que va por su cuarta temporada
El nuevo formato de la Champions League permitirá que en la primera edición de los playoffs que seguirán a la fase de liga y precederán a los octavos de final se produzca un choque que, a priori, podía proyectarse en una final: Real Madrid y Manchester City chocarán en esta instancia que dejará prematuramente a uno de estos gigantes en la cuneta del principal torneo de clubes de Europa.
El brasileño Thiago Alcântara, campeón de este certamen en 2011 con Barcelona y en 2020 con Bayern Múnich, fue el encargado de extraer las bolas que delinearon los cruces de los playoffs durante el sorteo se celebró en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon (Suiza). Si bien el nivel de incertidumbre resultaba acotado porque los enfrentamientos se determinaban por un sistema de parejas, era grande el interés por conocer el destino de los 16 clubes que pasarán por este moderno purgatorio con el objetivo de acceder a los octavos de final.
Real Madrid, vigente campeón y máximo ganador de este certamen (lo obtuvo 15 veces), sabía de antemano que su rival sería uno de los superpoderosos del Viejo Continente: Manchester City o Bayern Múnich. Las manos de Thiago Alcântara lo pusieron cara a cara con el conjunto inglés, que debió sudar para evitar la eliminación y recién pudo colarse por una claraboya en los playoffs gracias a su triunfo en la última fecha de la fase de liga ante Brujas.
Dos cruces entre equipos italianos y neerlandeses, todos ellos ganadores de este trofeo, ofrecerá esta instancia: Juventus, de muy irregular temporada tanto en la Champions como en la Serie A, se medirá con PSV Eindhoven, líder de la liga de su país, y Milan chocará con Feyenoord. El tercer equipo italiano que intervendrá en los playoffs, Atalanta, tendrá como adversario al Brujas belga.
Los comentarios están cerrados.