el nuevo subsecretario de Ambiente habló de fallas en la prevención y dijo que su antecesora estaba «desbordada»

En medio de los incendios que azotan a distintos puntos de la Patagonia, el flamante subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, reconoció este viernes fallas en la prevención y dijo que su antecesora Ana Lamas estaba «desbordada».

«Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien», planteó Brom en diálogo con radio Mitre, a horas de asumir en la nueva función.

Video

Incendios en El Bolsón: el nuevo subsecretario de Ambiente habló de fallas en la prevención y dijo que su antecesora estaba “desbordada”

El desembarco en Ambiente del ahora ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), organismo que también está dentro del organigrama de la Jefatura de Gabinete, se produjo luego de que desde el entorno de Lamas afirmaron a Clarín que su renuncia estuvo vinculada a «agotamiento y cuestiones personales».

«Lo que ha tenido (Ana Lamas) es un desborde de funciones y posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico sino que es un tema absolutamente ecológico. Es un derecho y obligación humana preservarlo porque es donde vivimos, es la casa donde vivimos», argumentó.

La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas.

En su primera entrevista radial, el funcionario nacional fijó los objetivos de su gestión: «El primero que tiene prioridad cero es el tema bosques y fuego. Eso es un tema que es una desgracia no solamente ecológica sino humana que hay que mitigar, reparar y sobre todo prevenir. En esto ya se está trabajando trasversalmente con otros ministerios».

Con el propósito de detallar por qué considera que hubo fallas en la prevención, Brom argumentó: «Es un reconocimiento a tareas que deben tener no solamente una previsión sino una presupuestación adecuada».

Y rápidamente aclaró que la subsecretaría de Ambiente «tiene» el presupuesto adecuado, pero «muchas veces no están los recursos en el lugar que tienen que estar en el momento que tiene que estar».

«Esto tiene mucha contingencia natural como el rayo que en diciembre originó (incendios) en los bosques naturales de la Patagonia. Eso es imprevisible totalmente. Eso ha sucedido en el circuito de California donde ha arrasado miles de casas y en Argentina también. Todo eso hay que prevenirlo, pero hay que tener brigadistas y alertas tempranas», enfatizó.

Incendio en Mallín Ahogado, El Bolsón. Foto: Euge NemeIncendio en Mallín Ahogado, El Bolsón. Foto: Euge Neme

Luego de que el Gobierno declaró este viernes organización terrorista al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), apuntado por los incendios que azotan a distintos puntos de la Patagonia, el flamante funcionario consideró que sus acciones deben ser perseguidas y judicializadas.

«El tema terroristas hay que judicializarlo y obviamente también hay que perseguirlos. Acá ya no se trata de derechos humanos», puntualizó Brom, quien consideró que hay «hay que combatirlo cuando se ideologiza y se politiza lo que originalmente son derechos humanos» porque «se transforma en un negocio».

Al respecto, del subsecretario indicó: «La venta y tala de árboles, incendios de bosques deliberados para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación de un cultivo. Eso hay que perseguirlo con todos los medios: legales, judiciales como del Poder Ejecutivo».

Consultado acerca de si la subsecretaría de Ambiente está plagada de militantes camporistas, respondió: «Eso que está diciendo también lo encontramos en el INAI y gradualmente…Es un cambio cultural. Lo primero que tiene que lograr Argentina, además de gestión que para eso arranco hoy, es un cambio cultural. Las cosas se deben y se pueden hacer de otra forma con la gente que tenemos. No podemos importar noruegos o sajones que tengan otra cabeza».

«Eliminaría la palabra…El kirchnerismo creo que fue algo que…La franquicia del peronismo se transformó en otra cosa y, como bien lo definió un ex gobernador de Salta, transformaron la franquicia del peronismo en vez del ascenso social en una lucha de clase. Esto lo digo a título personal», concluyó.

Además de desempeñarse como funcionario público a los 74 años, Brom tiene un pasado como «tecladista y cantante». En la década del ’70, el ahora subsecretario de Ambiente integró la famosa banda «Industria Nacional», autora de las populares canciones «Adiós, Chau, Adiós» y «Un día de Paseo en Santa Fe», entre otras.

«Estuve 7 años recorriéndome toda América, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego», recordó el subsecretario.

Los comentarios están cerrados.