El juez del concurso de la láctea SanCor ordenó varias medidas y dejó un mensaje sobre su futuro
La cooperativa láctea SanCor informó esta noche que el juez Guillermo Adrián Vales, titular del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe, se declaró competente para entender en el concurso preventivo de la empresa y ordenó una serie de medidas. El magistrado, señaló la firma, indicó que durante el proceso se buscará encontrar soluciones con los acreedores para evitar la quiebra.
De acuerdo a lo señalado por la compañía, el juez clasificó el concurso como “Gran Concurso – Categoría A”. Además, ordenó la constitución de una Sindicatura Plural para entender en el desarrollo del proceso. Y fijó el 29 de mayo próximo como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos y el 1 de julio como plazo para las eventuales impugnaciones.
Según la firma, el juez también ordenó “la suspensión de trámites de procesos contenciosos judiciales que tengan origen previo al día 3 de febrero de 2025″. Vale recordar que ese día la compañía se presentó en concurso.
Por otra parte, constituyó el “Comité Provisorio de Acreedores” y determinó la continuidad de la empresa en el Registro de Importadores y Exportadores de la República Argentina.
En un tramo del comunicado donde dio a conocer esta novedad, SanCor precisó que el magistrado comprobó que la cooperativa “no puede hacer frente a las obligaciones que pueden ser exigidas por sus acreedores”.
Luego señaló que el juez expresó: “Durante este proceso entonces, se intentará encontrar soluciones junto con los acreedores para evitar la quiebra y esto es así, debido a que el principal objetivo del juicio es proteger el interés de los acreedores y mantener el funcionamiento de la empresa, lo que ayudará a conservar las fuentes de trabajo. Tengo presente la importancia que tiene para la sociedad la actividad que desarrolla la Cooperativa, elaborando productos alimenticios desde la materia prima hasta el producto que llega al consumidor final, lo que me hace ver que este proceso por el que atraviesa “SanCor” podría tener un alto impacto en la vida de la comunidad en su conjunto”.
Agregó: “Por ello, comprometido el juzgado con el rol social que la justicia desempeña en estos procesos concursales y teniendo en cuenta el efecto que este estado del deudor provoca en la totalidad de los acreedores -quienes tienen derecho a la protección de sus créditos-, el objetivo a cumplir con los que trabajaremos en el trámite, será intentar lograr un acuerdo que satisfaga las deudas y de este modo, permitir que la empresa se recomponga de esta crisis, continuando con su reconocida y querida actividad tanto en esta región, en todo el país y también -como no-, en el exterior”.
LA NACION
Los comentarios están cerrados.