El fuerte reclamo de Chile para que le den los puntos tras el escándalo contra Bélgica por la Copa Davis: “Esta decisión es inaceptable e injusta”

Los Qualifiers de la Copa Davis se convirtieron este domingo en el escenario de una polémica de enormes dimensiones tras la derrota del chileno Cristian Garin como consecuencia de una sanción al negarse a reanudar el partido tras un choque con Zizou Bergs y la consecuente victoria de Bélgica. Durante el cuarto partido en que el equipo sudamericano buscaba empatar la serie, el 132° del mundo enfrentaba a local, quien celebró con tanta efusividad un quiebre en el set decisivo que en el cambio de lado golpeó involuntariamente al santiaguino. Y el escándalo explotó.

Porque Garín, que cayó desplomado al suelo tomándose el ojo derecho, exigió la descalificación de su rival, pero como contrapartida recibió tres penalidades por no regresar a la cancha a tiempo que se tradujeron en un game perdido y le costaron la derrota -estaba 5-6 abajo en el tercer set- y, en consecuencia, la eliminación de su equipo. En Chile arden de bronca por la decisión de las autoridades y ahora, vía escritorio, buscan revertir la situación.

El director de la Federación de Tenis de Chile, Sergio Elías, le escribió una dura carta a David Haggerty, titular de la Federación Internacional de Tenis, para exigir que se le devuelvan los puntos a Chile. En la misiva detalló lo ocurrido, de acuerdo a su punto de vista, en el partido entre Garin y Bergs y consideró que «se produjo una flagrante violación del fair play, que afectó significativamente al resultado de la eliminatoria«.

«A pesar de la clara evidencia en video del incidente y de una evaluación médica realizada por el doctor Alejandro Orizola, el médico oficial de la delegación chilena, que confirmó que el señor Garín sufrió un golpe en el ojo y la cabeza, lo que le causó hinchazón, problemas de visión, náuseas y un fuerte dolor de cabeza, el juez de silla, señor Carlos Ramos, no aplicó la sanción correspondiente», apuntó Elías en su descargo.

Y continuó: «En lugar de descalificar al señor Bergs, como lo exigen las reglas de la ITF en casos de agresión en la cancha o conducta imprudente, el árbitro descalificó al señor Garín, otorgando injustamente la victoria a Bélgica».

Elías no solamente apuntó contra el juez de silla, también lo hizo contra el médico neutral que atendió a Garin después del choque y determinó que el chileno estaba en condiciones de seguir jugando: «Realizar una evaluación por una posible conmoción cerebral o lesión ocular en un período tan corto es altamente irresponsable y plantea importantes preocupaciones sobre la fiabilidad de los protocolos médicos aplicados en la Copa Davis«.

Luego, fue preciso a la hora de listar sus reclamos a la ITF, exigiendo una «reversión inmediata del resultado del partido, otorgando la victoria al señor Garin debido a la aplicación incorrecta de las reglas y la clara interferencia física del señor Bergs».

Además, solicitó reprogramar el quinto partido que decidirá el ganador de la serie, aunque también exigió «una entrada automática como wild card a las Finales de la Copa Davis» como medida compensatoria por «la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF».

Por último, pidió «una revisión interna del arbitraje en este partido, en particular las decisiones tomadas por el árbitro, señor Carlos Ramos», con quien Garin se cruzó después del incidente para reprocharle. «No tienen los huevos para echarlo a él, échame a mí«, le recriminó el tenista trasandino.

Qué dijo Garin tras el escándalo entre Chile y Bélgica

Garin, que mostró imágenes de la contusión en sus redes sociales, detalló en la conferencia de prensa post partido cómo vivió el incidente. «Estaba dejándome el cien por ciento. De repente veo que Bergs salta hacia mi y que despierto dos segundos después en el suelo. Perdí la conciencia tres segundos, me desmayé y no entendía la situación», reveló.

Y continuó: «El árbitro vino a obligarme a jugar, entonces no entendía la situación, me pegaron en mi cabeza, me sentía mal. Me hubiera encantado terminar el partido de otra forma pero no entiendo porque me estaban obligando todo el tiempo a jugar, siendo que tenía una contusión, estaba mareado, no veía bien».

Nicolás Massú, capitán del equipo chileno, también se mostró indignado por la decisión del juez y por la falta de disculpas del equipo belga tras las agresiones. «Ha pasado casi una hora y media de esto y no hemos recibido una disculpa de nadie, ni siquiera han ido al vestuario a preguntar cómo está él«, sentenció.

La defensa de Bergs

Zizou Bergs también dio su versión de los hechos en una entrevista con el podcast Jeu, Set & Podcast. Y aunque asumió la culpa por el choque con Garín, también aseguró que su rival tuvo una reacción algo desproporcionada.

«Hasta el último punto que se jugó, el ambiente estaba siendo espectacular. Se me pusieron los pelos de punta pensando que ese podía ser mi momento y que podía ganar el partido. Cuando te das cuenta de que podés cerrar el partido con tu saque, algo así puede ocurrir. Le golpeé, sí. Cometí un pequeño error en un momento de pura emoción. Después del passing shot, salté por pura euforia, corrí hacia el banquillo y pensé que podía esquivarle. De algún modo, él no se echó atrás. Me estaba viendo venir, y chocamos», relató el 61° del mundo.

Y agregó: «Está claro que en cierto modo es mi culpa, pero también creo que él lo exageró. Y se puede comprobar ya que el árbitro decidió a nuestro favor. No sé si este incidente pasará a la historia. Recuerdo que hace no demasiado pasó algo muy parecido en un partido de balonmano. Tengo la sensación de que los fanáticos chilenos no tendrán una gran opinión sobre mí en este momento».

La reacción de Bergs tras el choque con Garín. «Fue mi culpa, pero creo que él lo exageró», dijo. Foto REUTERS/Piroschka Van De Wouw

La federación belga publicó un comunicado en sus redes en el que respaldó a su jugador y llamó «a la calma y a la objetividad, un día después de estos acontecimientos cargados de emoción».

La organización afirmó que el choque se produjo como consecuencia de un «un momento de descuido fruto del entusiasmo» y que «no hubo mala intención en absoluto».

«Carlos Ramos, uno de los árbitros más experimentados del circuito internacional, siguió el protocolo del reglamento oficial y tomó su decisión en consecuencia. De hecho, fue un desafortunado accidente y, por tanto, una acción involuntaria, lo que explica por qué Zizou recibió una advertencia, tal y como estipulan las normas de la ITF», aseguró.

«Zizou se disculpó inmediatamente en la pista y comprobó el estado de Garin. Es un auténtico jugador de equipo, con una reputación intachable de juego limpio. Muy respetado y apreciado tanto dentro como fuera de la pista», continuó.

Además, aseguró que como federación, su principal preocupación es «el bienestar de Garín» y cerró destacando su «total apoyo a Zizou y al equipo belga».

La reacción del mundo tras el escándalo en Bélgica vs Chile

La indignación no es exclusiva de los chilenos. También se hizo notar en todo el mundo. Tanto jugadores como medios internacionales dejaron en claro que no están de acuerdo con cómo se terminó el partido entre Garin y Bergs.

El argentino Federico Coria escribió en X, la ex Twitter, junto al video que se hizo viral del incidente: «Default 100%. Terriblemente perjudicado Chile, papelón». Por su parte, el boliviano Hugo Dellien, 122 del mundo, comentó: «¡¡¡Qué locura, primero con Brasil y ahora pasa esto!!! Sin intención pero pasó, tenía que ser descalificado. De nuevo con un país sudamericano. Muy raro».

«Indignación total», titula el medio chileno La Cuarta, mientras que la prensa de Bélgica festeja el triunfo de su país como si nada hubiera pasado.

Los comentarios están cerrados.