La última semana, un total de 10.000 kits escolares fueron distribuidos entre los beneficiarios de diversas instituciones barriales, fundaciones y organizaciones no gubernamentales (ONG) registradas en el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Esta vez, la entrega de los materiales se realizó a través de un nuevo sistema que busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso.
Del 17 al 21 de febrero, se concretó la distribución de mochilas y útiles escolares para niños y niñas de 6 a 12 años. Los beneficiarios fueron los hijos de los miembros de ONG’s, asociaciones y fundaciones que ya son receptoras de los módulos alimentarios proporcionados por el Ministerio. En total, 105 organizaciones de San Juan recibieron los kits escolares, cada uno compuesto por los elementos esenciales para el inicio del ciclo lectivo.
Esta modalidad de entrega fue organizada por la Subsecretaría de Promoción Social, la Dirección de Asistencia y la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, con el objetivo de agilizar el proceso y evitar demoras. En lugar de que los dirigentes de las instituciones sean los únicos responsables de retirar los kits, esta vez se implementó un sistema más directo: serán los padres o tutores de los niños y niñas quienes deberán retirarlos personalmente.
El procedimiento requiere que el adulto responsable presente el DNI del niño beneficiario y firme una planilla con su conformidad. Además, el sistema informático utilizado por el Ministerio verifica si el niño ya ha recibido su kit escolar a través de las colonias de vacaciones 2025, evitando duplicaciones en la entrega y garantizando que la distribución sea lo más transparente posible.
Hasta el momento, eran los dirigentes de las instituciones quienes retiraban los kits y luego se encargaban de repartirlos entre los beneficiarios. Sin embargo, esta nueva metodología asegura que los útiles lleguen directamente a las manos de los beneficiarios, agilizando el proceso y haciendo más eficiente la distribución.
Los kits escolares que se entregaron incluyen una mochila, una cartuchera, cuatro cuadernos, un set de lápices de colores, cuatro lapiceras (azul y roja), lápices negros, sacapuntas y un set de geometría. Todos estos son artículos esenciales para que los niños y niñas comiencen el ciclo escolar con todo lo necesario para su aprendizaje.
Con esta nueva metodología, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano reafirma su compromiso con la transparencia y la equidad, asegurando que los recursos destinados a la educación lleguen de manera efectiva a aquellos que más lo necesitan.
Los comentarios están cerrados.