Denuncian errores en el cobro de patentes y aumentos de más del 100%

En la segunda semana de febrero debían llegar los primeros avisos del pago de patentes de vehículos en todo el país, pero la sorpresa que se llevaron varios usuarios fue su aparición con fuertes aumentos no sólo en el monto a pagar sino en la valuación fiscal de cada unidad.

A través de redes sociales, algunos usuarios hicieron el reclamo y aportaron ejemplos de lo ocurrido. “Hyundai New Creta 2024. Vale US$31.000 a la calle y me la valúan en $80.000.000″, comentó uno. Al revisar el detalle de su monto a abonar, le figuran cuotas de $808.795 por concepto de patente y un total anual de $4.852.773.

Lo mismo le ocurrió a otro usuario, dueño de un Peugeot 2008 GT, listado por $40.580.000, según informa la marca, y valuado en $89.270.376 por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). Así, debe pagar un tributo anual de $5.356.222 cuando el monto no debería superar los $2.073.638, según estimaciones.

Una de las situaciones más llamativas fue la denunciada por Lucas Abriata, periodista especializado en el rubro, quien mostró una boleta de pago de patente de un Renault Kardian, modelo que no vale más de $33.660.000 (precio informado por la marca para la versión tope de gama) y cuya valuación según la AGIP es de $100.000.000.

Un Renault Kardian llegó con cuotas mensuales de $930.896 en la Ciudad de Buenos AiresGentileza

Según estimaciones de legisladores porteños, la situación estaría afectando a poco más de 1000 contribuyentes en la Ciudad. A su vez, se reportaron irregularidades de la misma índole en otros distritos como la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

“Es una locura. Están llegando patentes de $400.000 por mes en algunos casos”, señaló un damnificado a LA NACION. Tras el revuelo, desde la AGIP explicaron que “durante el proceso de emisión del Impuesto de Patentes se identificó una inconsistencia en las tablas utilizadas para el cálculo de la valuación de algunos vehículos».

“Como resultado, se detectó la carga incorrecta de la valuación fiscal en el 0,21% del padrón total de vehículos“, añadieron en un comunicado. Según aclaran, corresponden mayoritariamente a los Peugeot 208 1.2 GT, Fiat Fiorino 1.4 Endurance, Citroën C3 y Renault Kardian.

“Desde AGIP estamos implementando las medidas necesarias para corregir esta situación de manera inmediata y asegurar la revisión de todos los casos afectados. Las boletas afectadas se están retirando del sitio web para generar nuevamente la emisión de esos dominios aplicando la valuación fiscal correcta», cerraron.

En el proyecto del presupuesto para 2025, el Gobierno porteño modificó las escalas y porcentajes a pagar en concepto de patente en la ciudad. Según comentaron en 2024, el esquema que estaba vigente generaba “saltos bruscos entre valuaciones similares”.

“La propuesta aprobada genera progresividad a partir del incremento de la valuación del vehículo, definiendo un monto mínimo en cada escala y una alícuota para el excedente”, argumentaron desde el Ejecutivo porteño tras la aprobación del proyecto en la Legislatura.

Así, se estableció una nueva escala para el pago de patente y alícuotas para los excedentes entre valuaciones, quedando configuradas de la siguiente manera.

Así quedó el nuevo esquema de patentes en la Ciudad de Buenos Aires; híbridos y 100% eléctricos tendrán un régimen especial

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.