De Sanctis pidió retirar el proyecto para aumentar el sueldo a jueces que había presentado otro cortista

Luego de que se hiciera público en este Diario, el proyecto presentado por el expresidente de la Corte de Justicia en la Cámara de Diputados que buscaba cambiar el cómputo de antigüedad para todos los trabajadores del Poder Judicial, el actual presidente del máximo tribunal provincia, Guillermo De Sanctis, presentó una nota pidiendo que se retire ese proyecto.

Fue a finales del año pasado que, la Corte, bajo la presidencia de Juan José Victoria, envió el documento que tendría incidencia en el sueldo de los empleados judiciales y un alto impacto en aquellos que más perciben, como jueces y fiscales.

La iniciativa va en sintonía con la que el Ejecutivo promovió en 2022 para sus agentes y que establece una suba escalonada para la antigüedad, que pasa del 2 al 5 por ciento, dependiendo de la cantidad de años de servicio. Actualmente, en el Poder Judicial se hace sobre un cúmulo de ítems que comprenden, además del básico, a la compensación jerárquica y funcional, la dedicación exclusiva y el título.

Se esperaba que la norma tomara estado parlamentario mañana y se girara a comisión para su análisis. Sin embargo, no tendrá curso debido a la nueva presentación de De Sanctis.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Gatottoni, detalló en diálogo con el programa Demasiada Información de radio Sarmiento, que “ese proyecto tomaba estado parlamentario este jueves. Y la decisión del Presidente la Corte comunicada formalmente hoy a la Cámara es que se retire el proyecto, con lo cual ni siquiera va a tomar estado parlamentario».

En ese contexto, afirmó: «Me parece que es una decisión oportuna la que ha tomado el presidente de la Corte».

Según el proyecto de ley, la Corte había justificado el pedido de cambio porque se trata de una norma que tiene 35 años sin modificación y para que «los Poderes del Estado queden alineados en cuanto a las retribuciones con base en lo propiciado por el Poder Ejecutivo» para sus trabajadores.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.