cuánto sale ir 7 días a Cartagena en 2025


Cartagena es una ciudad portuaria en la costa caribeña de Colombia. Junto al mar, se encuentra la Ciudad Amurallada, que se fundó en el siglo XVI. Plazas, calles de adoquines y edificios coloniales coloridos son parte de su tradición.

Con un clima tropical, es un destino popular por sus playas, ya que desde allí se puede llegar a las Islas del Rosario y a Isla de Barú, conocidas por sus arenas blancas, agua turquesa y arrecifes de coral.

cartagena 4.jpg

Cartagena de Indias es un distrito turístico y cultural que se encuentra localizado en el departamento de Bolívar, en Colombia. Desde su fundación fue considerado uno de los puertos más importantes de América durante la época virreinal española. Y desde esos años, data la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural.

Podemos decir que cautiva todos los sentidos: su fascinante historia, su gente que te hace sentir bienvenido desde el primer día que llegás, sus colores, su arte, su deliciosa gastronomía y su mar turquesa crean una mezcla única. Pasear por las empedradas calles rodeadas de edificios coloniales y plazas llenas de vida; fortalezas que narran una historia llena de batallas y resistencia; tranquilas playas de arena blanca ideales para relajarse; y su vibrante vida nocturna que te invita a bailar en sus esquinas, este sitio tiene algo para todos. Es un lugar donde lo antiguo y lo moderno se fusionan, y cada uno de sus rincones ofrece una nueva aventura. Cartagena es un destino que no solo se visita, se vive.

cartagena 3.jpg

¿Cuánto sale viajar a Cartagena, Colombia?

El costo de un viaje a Cartagena por 7 días puede variar bastante según diversos factores como la temporada, el tipo de alojamiento, el estilo de viaje, las actividades que quieras hacer, y desde dónde viajes. Este destino ofrece opciones para todos los presupuestos.

El costo de un pasaje aéreo desde Argentina a Cartagena puede variar significativamente según la temporada, la antelación con la que compres el boleto, las aerolíneas y si el vuelo es directo o tiene escalas. Pese a que la ciudad cuente con el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, en general, no hay vuelos directos desde nuestro país, por lo que suelen hacer una o dos escalas, mayormente en Bogotá, la capital de Colombia, Lima o Panamá.

En un estimativo, en temporada baja (de marzo a junio, septiembre a noviembre, fuera de vacaciones y festivos), los pasajes suelen estar entre los 500 y 700 dólares. Mientras que, en época de alta demanda (diciembre a febrero, vacaciones de verano e invierno, feriados) los precios pueden subir a 800 o 1.200 dólares.

Por otro lado, acerca del alojamiento (por noche), los hoteles más económicos rondan los 20 y 50 dólares; los boutique, media gama o resorts 3/4 estrellas, los 60 y 120; y, los de lujo, cuestan entre 150 y 350 dólares.

La comida, por su parte, en restaurantes más baratos o en puestos locales puede costar entre 5 y 15 dólares. Mientras que, en comercios más exclusivos, más de 30 dólares.

En tema actividades, los tours por la ciudad, el Castillo de San Felipe o las Islas del Rosario podrían costar entre los 30 y 100 dólares por excursión.

Y por último, en el área transporte, trasladarse en Cartagena en muy fácil, sencillo y económico. Un viaje en colectivo de línea o un trayecto corto en taxi cuestan entre 1 y 5 dólares. Si prefieres usar transporte privado, el costo puede subir a entre 10 y 30 dólares.

Travelocity-Cartagena-Destacada.Galeria.jpg

Haciendo una estimación total para 7 días, podemos dividir el viaje en tres presupuestos distintos, adaptables a tu bolsillo:

  • Presupuesto bajo (vuelos baratos, alojamiento económico, comidas sencillas y algunas actividades): entre 700 y 1200 dólares por persona.
  • Presupuesto medio (vuelos más caros, alojamiento de 3-4 estrellas, comidas en restaurantes y algunas excursiones): entre 1.500 y 2.500 dólares por persona.
  • Presupuesto alto (vuelos internacionales, alojamiento en hoteles de lujo, todo tipo de excursiones y cenas en restaurantes de caros): más de 3000 dólares por persona.

Actividades para hacer en Cartagena, Colombia

1. Ciudad Amurallada

Es el corazón histórico de Cartagena y uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde tendrás vistas increíbles de la bahía. Pasear por sus calles coloniales, llenas de colores vibrantes, parques y balcones adornados con flores, te da la sensación de que viajaste en el tiempo. Allí, podés visitar la Plaza de Santo Domingo, la Catedral de Cartagena, la Torre del Reloj y la Plaza de los Coches.

Ciudad amurallada.avif

2. Castillo de San Felipe de Barajas

Esta construcción es una de las más grandes y mejor conservadas de América Latina. Además de su impresionante arquitectura y valor histórico, tiene vistas panorámicas 360° de la ciudad; y sus túneles subterráneos y murallas son fascinantes para explorar.

castillo-de-san-felipe-de-barajas-cartagena-colombia.webp

3. Islas del Rosario

Con playas paradisíacas, estas islas están ubicadas a una hora en barco desde Cartagena. Ofrecen aguas cristalinas, arrecifes de coral ideales para hacer snorkel y un ambiente perfecto para relajarse.

islas del rosario.jpg

4. Playa Blanca

Es una de las playas más famosas y hermosas cerca de Cartagena, en la Isla Barú. Es conocida por su arena blanca y aguas turquesas. Ideal para pasar un día completo de descanso y disfrutar del sol, la playa y de su destacada y premiada gastronomía en restaurantes frente al mar.

playa blanca.jpeg

5. Getsemaní

Es un barrio vibrante, lleno de arte urbano, cultura local y una atmósfera bohemia que lo hace muy especial. Es el sitio perfecto para disfrutar de la vida nocturna, con bares, restaurantes y música en vivo. Tiene una energía única, especialmente por la tarde y noche, cuando cae el sol. La Plaza de la Trinidad es ideal para disfrutar del ambiente local, y las murallas de Getsemaní ofrecen vistas únicas de la ciudad.

getsemani.jpg



Los comentarios están cerrados.