Cuál es el ejercicio que mejora la postura de la espalda y se puede hacer en pocos minutos Por Facundo Macia Marquis
La búsqueda de ejercicios que optimicen el tiempo y ofrezcan resultados significativos en la salud física es cada vez más común. En este contexto, las rutinas de fuerza se destacan como una herramienta clave para mejorar la postura, fortalecer el cuerpo y prevenir lesiones.
Estos trabajos, además de contribuir al desarrollo muscular, tienen un impacto directo en la calidad de vida, especialmente en el mantenimiento de la movilidad y la estabilidad a lo largo del tiempo.
El fortalecimiento de la espalda y los hombros, áreas esenciales para sostener una postura adecuada, requiere movimientos específicos y técnicamente precisos.
La elevación lateral con mancuernas es un ejercicio fundamental en los entrenamientos de fuerza, enfocado en trabajar la parte superior del cuerpo, principalmente los hombros, la espalda y el pecho.
Tiene mucha versatilidad debido a la posibilidad de adaptar el ejercicio, ya sea al modificar la posición del cuerpo o la forma de manejar la carga según las necesidades individuales.
Este enfoque permite trabajar diferentes puntos del músculo dependiendo del grado de dificultad deseado, por lo que es una buena opción para personas de distintas edades y con diversos enfoques.
Mayo Clinic subraya que los ejercicios de fuerza que emplean pesas libres, bandas elásticas o el peso corporal son fundamentales para fortalecer tendones y huesos, mantener la densidad ósea y mejorar la postura.
Además, un estudio titulado “Análisis electromiográfico de la espalda durante varios ejercicios” encontró que las elevaciones laterales activan de manera más eficiente los músculos del trapecio medio, trapecio inferior e infraespinoso en comparación con otros movimientos.
Otra investigación experimental comparó las elevaciones laterales con mancuernas y con cables o poleas que se usan en los gimnasios. El resultado final fue que ambos son igual de efectivos para promover la hipertrofia del deltoides lateral, depende más de una elección personal.
El uso de bandas elásticas en ejercicios de fuerza ofrece una resistencia progresiva que se incrementa a medida que la banda se estira. Esta característica distintiva permite trabajar de forma específica los músculos en diferentes rangos de movimiento, según la revista sobre salud y ejercicio, Vitónica.
Cuando la banda elástica se fija al suelo, el punto de máxima tensión se produce al alcanzar la posición en la que el brazo queda paralelo al suelo. Por eso es una buena forma de reemplazar a las mancuernas.
Para realizar vuelos laterales, se puede sujetar con el pie un extremo y con la mano se toma la otra punta para estirar la banda hacia arriba. Para mayor dificultad, se puede hacer cruzado. Es decir, si se sujeta con el pie derecho, se trabaja el hombro izquierdo, y viceversa.
Los comentarios están cerrados.