cómo y dónde votar este 9 de febrero


El próximo 9 de febrero se celebrarán las elecciones en Ecuador, un proceso clave para definir el futuro político y económico del país. Los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir al presidente y vicepresidente, además de los 151 representantes para la Asamblea Nacional y 5 para el Parlamento Andino.

El actual presidente, Daniel Noboa, quien pertenece al partido Nuevo Tiempo, busca su reelección en un contexto marcado por la inseguridad, la crisis energética y la urgente necesidad de reactivación económica.

Si bien hay 16 candidatos a la presidencia, su principal contrincante es es Luisa González, quien se presenta por el partido Unión por la Esperanza (UNES). Con un discurso centrado en la justicia social y el fortalecimiento del Estado, González busca ganar apoyo popular con propuestas de cambio ante el malestar generalizado por la gestión actual.

Si en la primera vuelta electoral, ningún candidato obtiene el 50% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo más votado, se realizará una segunda vuelta electoral el 13 de abril de 2025. En esta instancia, competirán por la presidencia los dos candidatos con más apoyo en la primera ronda.

Elecciones en Ecuador 2025: ¿cómo y dónde votar?

Daniel Noboa busca la relección. Foto: Reuters.

Para participar en las elecciones del 9 de febrero, los ciudadanos deben estar registrados en el registro electoral del país. La información sobre la inscripción y el centro de votación puede ser consultada a través del sitio web oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.

Los votantes también tienen la opción de revisar su lugar de votación mediante la aplicación móvil del CNE, disponible para iOS y Android, ingresando su cédula de identidad y fecha de nacimiento.

Elecciones en Ecuador 2025: ¿a qué hora abren las urnas?

Los recintos electorales estarán abiertos desde las 7 hasta las 17, en todo el territorio nacional.

Las elecciones generales en Ecuador tendrán lugar el 9 de febrero. Foto: EFE.Las elecciones generales en Ecuador tendrán lugar el 9 de febrero. Foto: EFE.

Elecciones en Ecuador 2025: ¿qué documentos se necesitan para votar?

De acuerdo con la Ley Orgánica Electoral y el Código de la Democracia, es obligatorio presentar la cédula de identidad o el pasaporte para votar. Estos documentos son necesarios para verificar la identidad del votante.

La candidata presidencial Luisa González en un colegio electoral Canuto, provincia de Manabi, Ecuador. Foto: EFE.La candidata presidencial Luisa González en un colegio electoral Canuto, provincia de Manabi, Ecuador. Foto: EFE.

Al llegar al recinto, el funcionario encargado comprobará la inscripción del votante en el padrón, y luego se entregarán las cuatro papeletas correspondientes para cada cargo: el Binomio Presidencial, los Asambleístas Nacionales, los Asambleístas Provinciales y el Parlamento Andino. Para los votantes en el exterior, se entregarán papeletas para asambleístas por el exterior, en lugar de las de asambleístas provinciales.

Elecciones en Ecuador 2025: ¿cómo votar desde el extranjero?

Los ecuatorianos que residen fuera del país también podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de 2025, pero deben hacerlo en los recintos habilitados en el extranjero, como embajadas o consulados de Ecuador en el lugar donde se encuentren.

Ciudadanos ecuatorianos votan en el recinto de Barcelona. Foto: EFE.Ciudadanos ecuatorianos votan en el recinto de Barcelona. Foto: EFE.

Para participar, los votantes deberán presentar su cédula de identidad, pasaporte o ID consular en el consulado o embajada correspondiente. El personal encargado verificará la identidad del votante y su inscripción en el registro electoral, y luego se le entregará el kit electoral, que incluye las papeletas para votar.

Una vez que los votantes marquen sus preferencias en las papeletas, deberán introducirlas en un sobre blanco que será sellado. Al finalizar el proceso, firmarán el padrón electoral y recibirán un certificado de votación, junto con sus documentos personales.

Los comentarios están cerrados.