Cómo funciona el instrumento financiero que permite a hinchas de River invertir en obras del club

El Club Atlético River Plate vuelve al mercado de capitales para intentar conseguir un financiamiento millonario. Con el objetivo de construir el nuevo predio de fútbol formativo Casa River, emitirá una Obligación Negociable (ON) por un valor nominal de $6000 millones (ampliable a $12.000 millones), que busca atraer inversiones de sus hinchas. Se trata de un instrumento en pesos, al que se puede acceder a partir de $10.000. A cambio, los inversores recibirán una tasa de interés que se pagará semestralmente en los próximos dos años.

Las obligaciones negociables son un instrumento de deuda, mediante el cual el emisor (en este caso, River) obtiene fondos de los inversores. Se trata de un activo de renta fija, porque da a conocer de antemano qué intereses pagará, en qué fechas determinadas y en qué moneda. Además, también se comercializa en el mercado de capitales, por lo que el inversor puede comprarlo y, eventualmente, venderlo más adelante.

En este caso, el Club presidido por Jorge Brito estableció que el monto mínimo de suscripción será de $10.000 y múltiplos enteros de un peso por encima. Tendrá un vencimiento a 24 meses, amortizable en cuatro cuotas semestrales (equivalente al 25% del capital en cada una de ellas), a partir de la fecha de emisión. Devengará intereses a una tasa de interés que será equivalente a la suma de la tasa de referencia, más el margen de corte que surja de la subasta pública.

“La consolidación económica de River y su actual solidez patrimonial le dan la posibilidad de acceder a instrumentos financieros innovadores, con las tasas más competitivas del mercado. En esta ocasión, utilizaremos un instrumento específico para financiar proyectos sociales denominado ON social. Estos fondos se aplicarán exclusivamente a construir la nueva Casa River en el predio Cantilo, un predio donde vivirán más de 80 chicos de todo el país. Esta importante inversión en fútbol amateur es un orgullo para nuestro Club”, dijo el Tesorero, Andrés Ballotta.

Todo el financiamiento que se obtenga estará destinado a la nueva Casa River. Para poder emitir una Obligación Negociable, tuvieron que hacerlo en el marco del Régimen Social, según establece la Comisión Nacional de Valores (CNV). La calificación social de BS2+ fue otorgada por UNTREF ACR UP.

Con el dinero se levantará un edificio de 5000 metros cuadrados, ubicado en el predio de Fútbol Formativo de Cantilo, que contará con salas de kinesiología, gimnasios, vestuarios y un área educativa con RiverDAR. Casa River albergará alrededor de 80 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años.

Muchos son oriundos de otras provincias”, dijeron en River. En el club indicaron que todos los jugadores que viven ahí tienen beca educativa, cuentan con cobertura de obra social y acompañamiento de tutores educativos las 24 horas del día.

recepción River mineiro Monumental

La Obligación Negociable está garantizada, mediante certificados de garantía. Los bancos organizadores, colocadores y avalistas son el Banco Suprevielle, Banco CMF, BBVA, Banco de Valores y Banco Comafi. En la colocación se incorporan, a su vez, Latin Securities, IOL (Invertir Online) y Allaria.

“Se podrá licitar este martes 25 de febrero, de 10 a 16 horas. Se necesita contar con el saldo disponible para operar al momento de enviar la solicitud, ya que el mismo permanecerá bloqueado hasta que termine la licitación. En caso de no tener saldo al momento de procesar la solicitud, la misma será rechazada”, explicaron desde IEB+.

Para el Club, este instrumento les permite diversificar las fuentes de financiamiento de River y ofrecer una alternativa a los préstamos tradicionales, con mayor base de inversores. En octubre del año pasado, el club de fútbol lanzó su primer fideicomiso financiero y lo calificaron como un “rotundo éxito”, luego de recibir ofertas por $26.000 millones, un 31,5% por encima del monto a colocar.

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.