En un mundo cada vez más dependiente de Internet, la posibilidad de compartir datos móviles desde un teléfono celular se convirtió en una herramienta esencial. Ya sea para conectar una computadora, una tablet u otro dispositivo sin la necesidad de contar con una red wifi, el uso del celular como punto de acceso, también llamado hotspot, permite mantener la conexión a internet en cualquier lugar con señal de teléfono.
Esta función está presente en la mayoría de los smartphones, es una solución eficaz tanto en situaciones de emergencia como en el día a día.
Muchas personas se preguntan cómo activarlo y lo cierto es que el procedimiento para compartir datos varía según el sistema operativo y el operador de telefonía. Sin embargo, la mayoría contiene una opción que permite habilitar la función de “zona wifi” o “compartir internet” en los ajustes del dispositivo. Una vez activada, el teléfono se transforma en un módem wifi que consume los datos móviles y otros dispositivos pueden conectarse utilizando una clave de seguridad.
Antes de activar la función de “zona wifi” o “compartir internet”, es importante confirmar que el dispositivo y el operador telefónico permitan uso de esta función. También es recomendable verificar la cantidad de datos disponibles para evitar consumos excesivos o falta de internet.
Una vez aclarada esas dudas, hay que seguir el paso a paso a continuación de acuerdo a la marca del dispositivo.
Activar el punto de acceso en Android
Para compartir Internet desde un teléfono Android, se deben seguir estos pasos:
Activar el punto de acceso en iPhone
En dispositivos con iOS, el proceso es similar:
Una vez compartido el Internet del teléfono, los dispositivos cercanos pueden conectarse como lo harían con cualquier otra red inalámbrica:
Los comentarios están cerrados.