Martín Sassul, director del ECO de la Capital, anunció en Radio Sarmiento que buscan ampliar el pago al horario de siesta y extender la zona de tarifas. “Es lo único que nosotros podríamos hacer desde el ECO para tener control de la situación. Por supuesto que el horario de siesta cuando el comercio no funciona debería ser con una tarifa baja. Todo lo demás es una cuestión policial”, dijo Sassul. El trabajo de cuidacoches constituye una contravención y está penado por el Juzgado de Faltas.
Si bien la extensión de las zonas de tarifas podría limitar la presencia de cuidacoches, Sassul admite que cuando termina el horario tarifado continúa el problema: “El tema de los trapitos nos pasa también en zona de ECO cuando termina el horario tarifado. Eso es una cuestión de disposición policial, por supuesto, una contravención. Hay que animarse a denunciarlo”. Es por ello que reforzarán el control policial para prevenir la actividad ilegal de cuidacoches.
El área de ECO busca aplicar el sistema tarifado en horarios nocturnos en las zonas de bares de Avenida Libertador y cercanías del Parque de Mayo, donde los cuidacoches suelen pedir un monto (a veces por anticipado) por estacionar cuando hay espectáculos o en fines de semana.
«Lo hemos planteado, no solamente en Urquiza y Libertador, sino en Libertador casi completa, donde está la zona de bares. Pero son cuestiones que nos plantea la intendente… Ella recibe por ahí los reclamos de los vecinos y nos deja el trabajo de poder analizar cuáles son las posibles soluciones», señaló Sassul.
San Juan no es la única ciudad que enfrenta el dilema de los cuidacoches. En otros puntos del país, como Santa Fe, la extorsión a los conductores escaló hasta que la ciudad decidió prohibir la presencia de «trapitos» en toda la ciudad mediante una ordenanza que permite la intervención directa de la Policía. Los «trapitos» fueron asignados a tareas cooperativas. En el mismo sentido, el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, confirmó que presentarán un proyecto para endurecer las penas de los cuidacoches en la Capital Federal luego de los recientes episodios de violencia contra un médico en el barrio de Flores.
Los comentarios están cerrados.