Arranca la Copa Libertadores 2025 con tres mano a mano calientes y la mira puesta en el primer rival de Boca
Con una primera fase de tres series y la mira puesta en una segunda ronda en la que debutarán los gigantes Boca y Corinthians, la Copa Libertadores inicia esta semana su 66º edición con los equipos brasileños una vez más como grandes favoritos.
Botafogo, ahora inmerso en una impensada crisis, ganó el título en 2024 en la final que jugó en estadio Monumental tras vencer a Atlético Mineiro en un partido de locos. Así, el club carioca conquistó su primera corona continental y estiró a seis la seguidilla de campeones brasileños.
River, en la inédita definición superclásica ante Boca, allá lejos por 2018 y en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, fue el último club de habla no portuguesa que dio la vuelta olímpica en el máximo torneo continental de clubes de América
Cada vez se nota más. El poderío económico de los clubes brasileños transformaron en los últimos años en misión imposible romper su hegemonía que en 2025, con Boca y River a la cabeza luego de un mercado de pases en el que invirtieron millones y millones de dólares, el resto de Sudamérica intentará cortar.
La Copa Libertadores quedará inaugurada este martes en Maturín, Venezuela. Allí, el local Monagas enfrentará a Defensor Sporting de Uruguay en el partido de ida de una serie que se definirá siete días después en Montevideo. El ganador de esa llave será rival en segunda fase del tradicional Cerro Porteño de Paraguay, uno de los equipos con mayor cantidad de participaciones en la Libertadores (46) pero que nunca pudo llegar a la final.
Con la pelota en movimiento, todas las miradas están puestas en la tercera semana de febrero cuando salten a escena Boca y Corinthians. Tras un 2024 para el olvido, el equipo que ahora conduce Fernando Gago sueña con ganar por fin su séptimo título de Libertadores, para alcanzar a Independiente como el máximo ganador del torneo.
Los comentarios están cerrados.