El saludo nazi de un ex asesor estrella de Donald Trump desata una crisis en la cumbre de la ultraderecha en Estados Unidos


Jordan Bardella, mano derecha de la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen, anuló este viernes el discurso que tenía programado en la convención ultra de Washington que celebra la llegada al poder de Donald Trump debido al gesto nazi que hizo un ex asesor del jefe de la Casa Blanca durante su intervención.

En un comunicado, el presidente de la Agrupación Nacional (RN, primer partido en número de votos en las elecciones europeas y legislativas de 2024), explicó que decidió «anular» su participación en el encuentro, al enterarse de que Steve Bannon, quien fue uno de los asesores más cercanos a Trump en su primer mandato, «se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi».

Bardella precisó que ese incidente sucedió cuando él no se encontraba en la sala en la que iba a hablar dentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), que se realiza desde el miércoles en las afueras de Washington. Entre otros líderes mundiales, allí está también el presidente argentino, Javier Milei.

Bannon, sin embargo, salió enseguida a negar que haya hecho un gesto nazi, y arremetió furiosamente contra el político francés.

Bardella es «un niño, no un hombre», disparó Bannon, en un video publicado en el sitio web del semanario Le Point, en directa referencia a la decisión del presidente de RN, que canceló su discurso en la cumbre conservadora.

«Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia», atacó Bannon, que sostuvo que «solo los hombres o mujeres autoritarios pueden dirigir Francia».

La líder de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, junto al titular de su partido Renovación Nacional, Jordan Bardella. Foto: AP

El ex asesor del presidente estadounidense negó entonces que su gesto fuera una alusión nazi: fue «un saludo con la mano, como siempre hago», argumentó.

Cita de la extrema derecha


Aunque Bardella se había decidido finalmente a acudir a esta convención en la que se reúnen políticos alineados con Trump, que en su mayoría esperan beneficiarse de su desembarco en la Casa Blanca, el RN ha querido mantener una cierta distancia.

Marine Le Pen, en el encuentro de partidos de extrema derecha europeos celebrado en Madrid hace quince días, había dicho que el triunfo de Trump no debía ser interpretado como «un llamado a un alineamiento».

Imágenes de Donald Trump en pantalla gigante, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, en National Harbor, Maryland, este viernes. Foto: BLOOMBERG  Imágenes de Donald Trump en pantalla gigante, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, en National Harbor, Maryland, este viernes. Foto: BLOOMBERG

Además, la jefa de la extrema derecha francesa ha pedido a sus diputados que moderen las muestras de entusiasmo hacia el nuevo presidente estadounidense.

No se sabe si Trump, sin duda alguna la estrella en las ediciones anteriores, participará este año de la conferencia, que termina este sábado, pues el mandatario no está anunciado todavía en la agenda oficial del evento.

Quién sí está presente es su vicepresidente, JD Vance, quien inauguró el jueves la agenda de ponencias de la CPAC.

Además de Vance, la convención irá cargada de fieles escuderos de Trump, desde su ‘zar de la frontera’, Tom Homan, a Steve Bannon, considerado como arquitecto del movimiento ultraconservador que representa la CPAC a nivel internacional.

De hecho, la CPAC de este año será una celebración de la toma del poder en Estados Unidos por parte del ‘trumpismo’, pues será la primera edición tras la victoria en las elecciones de noviembre y la jura del presidente hace un mes.

Tras el protagonismo que la CPAC dio en 2024 a Latinoamérica, con la invitación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, además de Milei, lo que sirvió al ‘trumpismo’ para aproximarse al electorado latino, la convención gira este año hacia Europa, que enfrenta desunida y algo desorientada esta nueva era diplomática marcada por Trump.

Los comentarios están cerrados.