lideran los libertarios y el PRO aparece tercero

Si los Macri imaginaron el adelantamiento de la elección porteña como una jugada para condicionar al Gobierno -además de tabicar el distrito cuna del PRO-, una nueva encuesta enciende un fuerte alerta. Allí, en dos mediciones básicas, ni el sello amarillo aparece primero en el escenario por fuerzas ni los dirigentes del partido puntean en la puja por candidato.

Se trata de un estudio prematuro, ya que, como siempre remarca Clarín, aún no están definidas las alianzas y la fecha del comicio local, pautada para el 6 de julio, puede adelantarse al 11 ó 18 de mayo si se suspenden las primarias.

El sondeo lo hizo CB Consultora Opinión Pública, una de las firmas que más creció en los últimos años en el mundo de la política y los medios. Entre el 10 y el 12 de febrero, la encuestadora que dirige el analista Cristian Buttié entrevistó a 1.055 vecinos de la Ciudad. Los resultados del estudio se presentaron con +/- 3% de margen de error.

Los tres principales cuadros del informe se relacionan con las imágenes de los principales dirigentes porteños (que podrían ser candidatos), con el potencial electoral de estos mismos personajes; y con la intención de voto por espacio.

En este último caso, los datos sorprenden: lideran los libertarios y el PJ-K y el PRO pelean por el segundo y tercer lugar, con los peronistas levemente arriba.

En imagen: Santoro, Adorni y Marra

Para evaluar las imágenes, y los pisos y techos electorales, CB eligió 11 dirigentes. El sector más representado es el de los libertarios: hay tres oficiales (Karina Milei, Manuel Adorni y Pilar Ramírez) y dos externos (Ramiro Marra y Yamil Santoro).

Se suman un macrista (Waldo Wolff), dos de Unión por la Patria (Leandro Santoro y Juan Manuel Abal Medina), dos ex jefes de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Telerman) y uno de izquierda (Gabriel Solano).

En imagen, es muy bueno lo de Santoro, el actual diputado nacional por la Ciudad, que se plegó desde el radicalismo a Unión por la Patria. Es el único que termina claramente con más apoyos que rechazos: 49,6% de positiva y 36,8% de negativa.

El podio lo completan el vocero presidencial Manuel Adorni (+ 45,9% y – 46%) y el legislador Ramiro Marra (+ 41,3% y – 47,4%).

Marra fue expulsado semanas atrás de La Libertad Avanza, enemistado con Karina Milei y su delfín en la Ciudad, la también legisladora Pilar Ramírez. Para regocijo de él, ellas quedan debajo en imagen: la hermana del Presidente figura séptima (32,8% y – 54,6%) y Ramírez, última (+ 7,3% y – 17,9%, con un altísimo nivel de desconocimiento).

Horacio Rodríguez Larreta: + 39,2% y – 58,8%.

Waldo Wolff: + 37,6% y – 37,5%.

Jorge Telerman: + 35,9% y – 41,4%.

Juan Manuel Abal Medina: + 18,8% y – 50,4%.

Gabriel Solano: + 16,9% y – 29,9%.

10° Yamil Santoro: + 9,5% y – 27,5%.

En potencial electoral: Adorni, Santoro y Larreta

Luego viene el primer cuadro electoral, donde se evalúan los pisos y techos electorales de los mismos 11 dirigentes. ¿Quiénes los votarían seguros? ¿Quiénes podrían votarlos? ¿Y quiénes no los votarían bajo ninguna circunstancia?

En este caso, el podio repite dos nombres (Adorni y Santoro) e incorpora uno nuevo/viejo (Larreta). Los tres llegan a un techo superior a los 40 puntos, entre el voto seguro y el voto probable.

El vocero presidencial lidera con 44,3% de potencial electoral: 19,7% de voto seguro + 24,5% de podría votarlo. Lo sigue el diputado de Unión por la Patria, que tiene el piso/voto seguro más alto (22,3%), a lo que le agrega 21,2% de podría votarlo y llega a un techo de 43,5%. Completa el exjefe de Gobierno, con un piso más bajo (7,9%) y un voto probable alto (32,4%): techo de 40,3%.

En un segundo escalón, con más de 30 puntos (y menos de 40) de potencial electoral, vienen:

Marra: 10,1% voto seguro y 25,2% podría votarlo (techo 35,3%).

Wolff: 8,7% voto seguro y 25,1% podría votarlo (techo 33,8%).

Karina Milei: 11,3% voto seguro y 21,5% podría votarlo (techo 32,8%).

Jorge Telerman: 3,8% voto seguro y 26,5% podría votarlo (techo 30,3%).

Y luego completan, más alejados:

Juan M. Abal Medina: 3,6% voto seguro y 16,5% podría votarlo (techo 20,1%).

Gabriel Solano: 1,5% votos seguro y 14,3% podría votarlo (techo 15,8%).

10° Pilar Ramírez: 1,5% voto seguro y 6,1% podría votarlo (techo 7,6%).

11 °Yamil Santoro: 1,4% votos seguro y 6% podría votarlo (techo 7,4%).

Por espacio: La Libertad Avanza, Unión por la Patria y el PRO

Después aparece, quizá, el cuadro más explosivo. Básicamente porque ubica al PRO en tercer lugar, pese a que hace más de 17 años conduce la Ciudad.

La paleta de CB ofrece cuatro alternativas de partidos, un genérico «otro» más el clásico «no sabe». Y quedan ordenados así:

1° La Libertad Avanza: 27%.

2° Unión por la Patria: 23,6%.

4° Frente de Izquierda: 5,7%.

Se trata de un escenario parejo y con los tres primeros lugares casi dentro del margen de error. Con un detalle que no está medido y podría jugar a favor del PRO y en contra de La Libertad Avanza.

¿De qué se trata? De una eventual candidatura de Marra por fuera de LLA. Es una posibilidad que, como contó Clarín, el propio dirigente evalúa. Como se vio, el legislador tiene un muy buen potencial electoral y en el macrismo se ilusionan con una boleta que lo incluya y les reste votos a los libertarios oficiales. Por ahora, teoría.

Los comentarios están cerrados.