Torres presentó una moción de privilegio para pedirle al Presidente que se expida por el despido de Cavallo y lanzó una dura crítica contra Milei. En ese maco, la diputada planteó que para el mandatario «las mujeres no podemos opinar». «Estamos de una manera u otra sometidas al género masculino. Es una posición retrógrada, obsoleta, vetusta. No reconoce personas autónomas», denunció.
Y recordó que su marido, Osvaldo Giordano, fue echado de la ANSeS en febrero de 2024 como represalia del Gobierno por el voto en contra de la diputada a la Ley Bases. «¿Acaso la mujer de Giordano no votó en contra de la ley? Bueno, es un problema de él si duerme con el enemigo, está durmiendo con un traidor. Es la vida», había dicho Milei.
«También me surge una cuestión, que es la aplicación de la guillotina si el sometimiento al género masculino no es posible. Me hace acordar a épocas del pasado», remarcó Torres, disparando aún más contra el Presidente.
El pasado lunes, en declaraciones a radio Rivadavia, Milei justificó la expulsión de Cavallo esgrimiendo que la economista cordobesa «escribió con su papá» el libro «Historia Económica de la Argentina» y, a su entender, «el papá está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico, por lo tanto, no se puede estar en la misa y la procesión. O se está de un lado o se está del otro».
También vinculó a su ahora ex representante ante la OEA con su opinión de que Cavallo (el ex ministro de Menem) tiene «intereses políticos» que «claramente», enfatizó, «no son los del gobierno».
La economista era una de las embajadoras políticas del gobierno libertario y llegó a la OEA casi al principio de la gestión. Pero su vínculo filial terminó decantando su salida porque, puertas adentro del oficialismo, había conformidad con su desempeño. Cavallo estaba apadrinada, entre otros también por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el canciller Gerardo Werthein.
Los comentarios están cerrados.