La AFA suspendió la afiliación del histórico El Porvenir: el trasfondo político tras una denuncia por intervención del intendente de Lanús

El Porvenir es un nombre asociado al fútbol de ascenso. Por el conjunto de Gerli -pasaron glorias como José Luis ‘Garrafa’ Sánchez o Ricardo Calabria y fue una referencia del Sur del conurbano bonaerense, más allá que no pase la mejor actualidad y navegue hace años por las últimas categorías del fútbol argentino -actualmente está en la Primera C-. A última hora de este martes, su nombre volvió a aparecer en las primeras planas, aunque por una mala noticia: la AFA puso en suspenso su afiliación -necesaria para disputar los torneos de la casa- en medio de un tironeo con el Municipio de Lanús, al que denunció por intentar intervenirlo.

La habitual reunión de las denominadas Mesas de las divisionales del fútbol argentino rompió su habitual rutina. Es que en vez de hablar sobre modificaciones reglamentarias, propuestas de mejoras y demás cuestiones, el propio presidente de AFA Claudio Chiqui Tapia lanzó un fuerte mensaje de apoyo al conjunto que tiene su coqueto estadio Gildo Francisco Ghersinich a un costado del puente General José María Paz.

Dentro de esos nombre asociados indefectiblemente a El Porvenir está el de su mandamás Enrique Merelas, quien tiene el récord mundial de permanecer en el cargo desde hace 44 años. ‘Quique’ estuvo presente en la reunión después de que hace un mes denunció amenazas de muerte y maniobras de la intendencia de Lanús para intentar quedarse con el club.

El conflicto apunta directamente a Julián Álvarez, a cargo del mencionado Municipio y aliado de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien en la denuncia fue acusado por abuso de autoridad y violencia institucional, además de no recibir los subsidios correspondientes como club. Álvarez, por su parte, había realizado una presentación contra Merelas ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires.

Ante esta situación, en la primera reunión del 2025, Chiqui Tapia anunció la medida, que queda ad-referéndum del Comité Ejecutivo y la Asamblea de AFA, y podría ser descartada si cesa la injerencia.

Se trata de una decisión que la AFA ya había ejecutado recientemente contra la Liga Sanluiseña de fútbol, a partir de la investigación por desvío de fondos que salpicó a la Secretaría de Deportes de la anterior gestión, la cual apoyaba al equipo femenino de fútbol que ascendió a la Primera División recientemente. La intervención gubernamental de cualquier estrato es penada por FIFA y expone a AFA y a los clubes a quedar fuera de toda competencia internacional.

«Siempre siempre en misma trinchera que Quique Merelas, por agradecimiento, por amistad y principalmente por profunda admiración. Estamos para acompañarlo a corregir lo que haga falta pero siempre desde la institucionalidad. NO A LA INTERVENCIÓN DE EL PORVENIR!!!!», escribió en su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), Javier ‘Pipo’ Marín, miembro del Comité Ejecutivo de la AFA y ladero de ‘Chiqui’ Tapia.

Los comentarios están cerrados.