El Gobierno anunció que incluirá en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar las penas a quienes provoquen incendios
En medio de los incendios que se registran en la Patagonia, el Gobierno de Javier Milei anunció este lunes que incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto para agravar las penas a quienes provoquen los focos de incendio.
Según un comunicado de Presidencia, enviarán al Congreso un proyecto de ley que reforme el Código Penal e incremente las penas para estos casos. Además, desde el Gobierno precisaron que la iniciativa incluye un aumento de las condenas, el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.
Actualmente la pena para quienes inician fuegos es 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máxima.
«Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas», expresó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación.
Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar… pic.twitter.com/cTBPo3ib1p
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) February 11, 2025
Desde el Gobierno insisten con que detrás de los incendios hay grupos mapuches. Así lo señaló el propio presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien sostuvo que estos grupos son culpables de los focos que afectan a las provincias de Chubut y Río Negro: “Nosotros lo que decimos es que son golpistas del fuego. Básicamente, son los que están en contra del progreso de la Argentina”, enfatizó.
El proyecto llega cuando desde hace semanas el fuego avanza sobre distintas zonas del sur y sobre Corrientes. Se estima que sólo en el sur, el fuego ya consumió más de 37 mil hectáreas.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi, entre Neuquén y Río Negro, el fuego, originado a finales de diciembre pasado, ya consumió unas 10.200 hectáreas en los sectores de Los Manzanos y El Manso.
En el Parque Nacional Lanín, en Neuquén, el incendio en el Valle Magdalena, que comenzó a principios de enero, ya afectó unas 15.200 hectáreas y se mantiene activo -según el parte oficial de este lunes-, pese a los intensos trabajos de combate al fuego. Otro foco de incendio activo está en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, donde, según informó este lunes el Ejecutivo provincial, la superficie quemada ha ascendido a 3.612 hectáreas.
Este lunes, el ministro de Defensa, Luis Petri, estuvo supervisando el trabajo del Ejército en los incendios de la Patagonia. En la misma línea con el resto de los funcionarios, sostuvo que «los incendios, salvo el de Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que se produjo por una tormenta eléctrica, no cabe duda de que son hechos de terrorismo»
En este complejo momento que se vive en los bosques patagónicos, es importante destacar la valiente labor de los brigadistas y militares del @Ejercito_Arg, que desde hace 45 días están trabajando día y noche para contener y controlar los distintos focos de incendios activos,… pic.twitter.com/DYtqFEcaYw
— Luis Petri (@luispetri) February 10, 2025
«Creo que la Justicia, los fiscales, tienen que imputar a todos y cada uno de los autores. Y no sólo por la figura de estrago, de incendio, sino también por la figura de terrorismo, incrementando exponencialmente las penas, porque estos hechos de terrorismo se tienen que terminar”, remarcó Petri.
Patricia Bullrich: «El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel»
La ministra de Seguridad también habló sobre un proyecto de ley para endurecer significativamente las penas para quienes inicien intencionalmente incendios como los que afectan a varios puntos del país.
“El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel”, advirtió Bullrich en una publicación realizada en la red social X.
Allí, además, remarcó que “se terminó el jueguito de los incendios intencionales sin castigo” y que su intención es “endurecer las penas y eliminar la excarcelación para estos criminales”.
Dijo, en paralelo, que su iniciativa incorpora “un agravante por intimidación al gobierno, para que los grupos terroristas pseudomapuches que usan el fuego como amenaza paguen con años de prisión”.
MANO DURA CONTRA LOS INCENDIARIOS: NINGÚN INCENDIO INTENCIONAL SERÁ EXCARCELABLE
Enviaremos un proyecto de ley para reformar el Código Penal y tratar de forma urgente en Extraordinarias. El que prende fuego se va a pudrir en la cárcel. Se terminó el jueguito de los incendios… pic.twitter.com/shbup8R6xB
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 10, 2025
“La ley se respeta y el orden se impone. Se acabó la impunidad. Porque el que las hace, las paga”, cerró Bullrich su mensaje, con su slogan de gestión característico.
En el video que acompaña su publicación, en tanto, Bullrich mencionó que “hay gente que incendia a propósito, algunos de maldad, otros de envidia y otros que son terroristas que quieren destruir el país”.
“Por eso vamos a poner penas no excarcelables a todo aquel que incendie a propósito y juegue con la vida, con la propiedad y con nuestra naturaleza”, avisó.
Los comentarios están cerrados.