Joao Fonseca, el brasileño que es furor en el Argentina Open 2025: “No me gusta que me comparen con Kuerten, él es inspiración”
Joao Fonseca no aparece entre los máximos candidatos a ganar el Argentina Open. El brasileño tiene 18 años, se ubica 99º en el ranking y está arrancando apenas su segunda temporada en el circuito mayor de la ATP. Pero igual los fanáticos que desde el sábado coparon el Buenos Aires Lawn Tennis tratan de no perderlo de vista y están atentos a cada oportunidad de verlo entrenar -este lunes, con una térmica de 38°, hubo muchos firmes, bajo un sol implacable, junto a la cancha 12 donde él estuvo peloteando un largo rato- o para robarle una foto o un autógrafo. Es que el nacido en Río de Janeiro, la nueva gran aparición del tenis mundial, es para muchos un futuro número y está destinado a hacer grandes cosas con su raqueta. Él es consciente de su potencial, pero sabe que tiene mucho camino por delante y, pese al revuelo que se arma a su alrededor cada vez que se cruza con el público, mantiene los pies sobre la tierra.
Enfundado en una remera roja, que reemplazó a una amarilla con la bandera de su país con la que entrenó más temprano, en un día pesado y de mucho calor, se sentó a charlar con Clarín a la sombre de los árboles, afuera de la sala de jugadores. Y con un muy buen español -son muy pocas las palabras que mezcla en portugués o que no pronuncia con total claridad durante la charla-, reflexionó sobre cuánto le cambió la vida en pocos meses.
«Después de Australia estoy viviendo muchas cosas nuevas, tengo mucha más visibilidad. Estuve en Brasil la semana pasada y cuando salí a la calle muchas personas me paraban para sacarme fotos y me reconocían. Eso no pasaba antes. Y en Australia no me di cuenta porque estaba lejos, me di cuenta que es algo grande cuando llegué a casa. Pero es en el exterior. En el interior, no cambié. Sigo con los mismos objetivos, persiguiendo mi sueño», contó sobre lo que está viviendo desde su participación en el primer Grand Slam de este 2025.
«Mucha gente habla cosas buenas y eso es lindo. Pero no me gusta cuando me comparan con otros jugadores. Cuando dicen ‘Joao ganó las Next Gen, igual que Alcaraz y Sinner‘. O cuando los brasileños hablan de que Fonseca va a ser el nuevo Guga (Kuerten, ex número uno del mundo). Guga es una inspiración para todo el pueblo brasileño, no solo para los tenistas. Es una persona increíble. Pero cada jugador tiene sus tiempos, entonces esas comparaciones no son necesarias. Solo estoy enfocado en hacer lo que tengo que hacer y trabajar duro. Y no quiero ser el nuevo Guga. Quiero ser Joao, mi propia persona, mi propio jugador. Y escribir mi propia historia«, reflexionó.
-¿Cómo hacés para abstraerte de todo eso y evitar que se transforme en una presión extra a la hora de salir a la cancha?
Los comentarios están cerrados.