La firma china BAIC, representada en nuestro país por el Grupo Belcastro, sigue ampliando su gama de modelos: comenzó a comercializar a nivel local su todoterreno para el segmento D, el BJ60. Este se convierte en el nuevo tope de gama de la familia BJ, por encima de los BJ40 y BJ30 (próximo a lanzarse).
En ese país, BAIC es socia de Jeep y Mercedes-Benz; de hecho, varios de los coches de estas dos compañías que se venden en el gigante asiático salen de las plantas de Beijing. La segunda es que este BJ60 es un desarrollo conjunto entre las automotrices norteamericana y china; por ende, aquí no hay copias de diseño ni robo de tecnología. La tercera es que el chasis y todo el sistema de transmisión y tracción son del Wrangler, mientras que el motor y los interiores son de M-B. Y, por último, la denominación BJ corresponde a la fusión de BAIC y Jeep.
Producido en el gigante asiático, este sport utility tiene medidas más que importantes: 5,04 m de largo, 1,955 m de ancho, 1,925 m de alto y 2,82 m de distancia entre ejes. A esto suma tres hileras de asientos, lo que le da una capacidad para transportar hasta 7 pasajeros. Por tratarse de un vehículo pensado para incursionar en el fuera de pista, ofrece una capacidad de vadeo de 750 mm, un importante despeje (215 mm) y ángulos de ataque de 30° y de salida de 24°.
El equipamiento incluye head-up display, grabadora de tránsito en HD, butacas delanteras con ajuste eléctrico y calefacción y refrigeración, climatizador trizona, tapizados en cuero, cargador rápido inalámbrico de celulares, volante calefaccionado, llantas de 20″, techo panorámico, tablero digital de 10,25″, pantalla táctil para la central multimedia de 12,8″, equipo de audio Harman Infinity con 12 parlantes y cámaras con visión de 360 grados, etcétera.
En seguridad llega con 6 airbags, asistente de arranque y descenso en pendiente, frenos a discos con ABS y EBD, entre otras, y numerosas asistencias a la conducción como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, monitor de punto ciego, etcétera.
A nivel mecánico cuenta con un motor naftero con turbo de 2.0 L de cilindrada, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que genera 265 CV y 406 Nm, que se asocia a una caja automática de 8 relaciones; la tracción puede ser simple o 4×4 (desconectable, con reductora y bloqueos de diferenciales delantero y trasero). A este combo se suma un sistema de hibridación suave compuesto por una batería de 48 V y un alternador que se ocupa de determinadas funciones.
Asimismo, incluye un selector electrónico de modos de manejo, que ofrece nueve posibilidades (arena, piedra, nieve/barro, ruta, etcétera).
Tras la baja de impuestos, este modelo se vende ahora a US$78.600 (US$12.600 menos).
LA NACION
Los comentarios están cerrados.