El duro editorial de una prestigiosa revista médica contra Trump por su decisión de abandonar la OMS


La prestigiosa revista médica británica The Lancet publicó este viernes un duro editorial en el que criticó las últimas decisiones de política exterior del presidente Donald Trump, como retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud y del Acuerdo de París, y las llamó “un ataque radical y dañino contra la salud del pueblo estadounidense y de aquellos que dependen de la ayuda exterior” del país y contra “la comunidad de salud e investigación médica”.

En un editorial titulado “Caos estadounidense: en defensa de la salud y la medicina”, The Lancet denunció los recortes a la financiación humanitaria a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), una decisión que impactará en programas de salud de todo el mundo, la congelación de tres billones de dólares en subvenciones y préstamos federales, “lo que pone en peligro el funcionamiento de Medicaid”, y la paralización de actividades en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Trump anunció el inicio del proceso para que Estados Unidos abandone la OMS en su primer día de regreso en la Casa Blanca. Esta semana, el presidente Javier Milei anunció la misma decisión.

El presidente electo Donald Trump escucha a Elon Musk mientras llega para ver el mega cohete Starship de SpaceX despegar para un vuelo de prueba desde Starbase en Boca Chica, Texas, 19 de noviembre de 2024. (Brandon Bell/Pool via AP, archivo)Brandon Bell – Pool Getty Images North America

No sólo responsabilizó a Trump por estas decisiones sino que acusó a Elon Musk, encargado de recortar el gasto público, de “difundir falsedades” y condenó la cruzada del magnate de la tecnología contra Usaid. “Estas decisiones son profundamente erróneas y tienen impactos de gran alcance, retrasando décadas de avances en el control de enfermedades y la equidad en salud”, afirmó el consejo editorial de The Lancet.

También señaló que la suspensión de nuevas publicaciones para empleados y contratistas de los CDC afectó por primera vez en 60 años la publicación del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad.

Además, The Lancet condenó las políticas que atentan contra la libertad de expresión y la diversidad de género al mismo tiempo que destacó “un ataque particular contra la salud de las mujeres, especialmente en lo que respecta a la salud y los derechos sexuales y reproductivos”.

“Se ha prohibido el uso de ciertos términos en sitios web del Gobierno de Estados Unidos (y en manuscritos enviados a revistas científicas), incluyendo ‘género’, ‘transgénero’, ‘LGBT’ y ‘no binario’”, precisó.

Manifestantes protestan frente al Children’s Hospital Los Angeles (CHLA) el 6 de febrero de 2025.ROBYN BECK – AFP

Según la revista médica, la congelación de la ayuda estadounidense al exterior por 90 días ha dejado a muchos servicios en el limbo, en particular los destinados a la prevención del VIH y otras poblaciones clave. Como consecuencia, “cientos de trabajadores de la salud han sido despedidos, clínicas han cerrado y los pacientes se han visto afectados”, destaca el medio británico.

Frente a este escenario, The Lancet hizo un llamado a la comunidad médica y científica a “denunciar las acciones de Trump por el daño que están causando”, sino “más personas enfermarán y más personas morirán”, advirtió.

“¿Cómo debe reaccionar nuestra comunidad? El resultado inmediato ha sido confusión, disrupción y desorientación, pero la respuesta no puede estar dictada por el miedo o la resignación. Se necesita enfoque, estrategia y, sobre todo, esperanza. No todas las órdenes ejecutivas sobrevivirán a desafíos legales. Algunas han sido moderadas o ajustadas gracias a la presión de la sociedad civil, periodistas, denunciantes del gobierno y algunos miembros del Congreso que han señalado los daños inmediatos”, apuntó y señaló el “papel vital” que tienen las comunidades de salud, medicina y ciencia en “la defensa de sus pacientes, la protección de programas y la promoción de políticas e instituciones que favorecen la salud y el bienestar”.

“La comunidad de la salud ha superado enormes obstáculos muchas veces antes y ha hecho contribuciones fundamentales al bienestar de la humanidad. Esas experiencias han cristalizado una visión clara sobre la salud y su potencial”, añadió.

Las últimas tres semanas han generado ira, miedo y tristeza, pero no es momento para el pánico. Las comunidades médicas y científicas deben unirse y defender esta visión. En ese espíritu, The Lancet será un punto focal de rendición de cuentas durante los próximos cuatro años, monitoreando y revisando las acciones del Gobierno de EE.UU. y sus consecuencias para la salud”, concluyó.

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.