Qué leer esta semana: la novela que inspiró a Almodóvar, Jo Nesbø y cómo vivir jovenPor Belén Marinone
A veces, encontrar el libro indicado puede marcar la diferencia entre una lectura pasajera y una historia que realmente deje huella. Entre tantas opciones, dar con una obra que atrape y haga reflexionar no siempre es fácil. Pero hay títulos que, ya sea por su profundidad, su suspenso o su impacto emocional, logran conectar con el lector y quedarse en su memoria.
Para hacer más la elección, Infobae Cultura seleccionó tres libros en sus ediciones electrónicas y audiolibro imperdibles que vale la pena descubrir. Un thriller psicológico del maestro del crimen Jo Nesbø, la novela de Sigrid Nunez que inspiró a Pedro Almodóvar y un ensayo revolucionario sobre longevidad del Dr. Mark Hyman. Tres lecturas que entretienen, invitan a explorar nuevas ideas y cuestionar certezas.
Además, como bonus track, una de las tragedias más impactantes de la antigua Grecia: Orestes, de Eurípides. Un relato de traiciones, justicia y poder que sigue vigente más de dos mil años después. Todas estas historias, en sus versiones digitales y a precios accesibles, están listas para ser leídas y escuchadas.
La casa de la noche, del escritor noruego Jo Nesbø, ganador del Premio Pepe Carvalho 2024, marca su entrada en el terror con una historia oscura. Con más de 55 millones de libros vendidos y traducciones a 50 idiomas, el autor detrás de los mejores thrillers de los últimos años construye un relato que remite al universo de Stephen King y el suspenso de Stranger Things.
Años 80. Después de perder a sus padres en un incendio, Richard Elauved se muda a un pueblo chico donde no tarda en convertirse en el objetivo de burlas de la escuela. Cuando un compañero de clase desaparece sin dejar rastro, las miradas caen sobre él, pero Richard sabe lo que vio: algo terrible ocurrió en esa cabina telefónica al borde del bosque. Nadie le cree, excepto Karen, otra chica que también está fuera del radar de los populares y que no tiene miedo de investigar la verdad.
Las pistas los llevan hasta una casona abandonada, donde un hombre inexpresivo los observa desde una ventana en lo alto. Desde ese momento, Richard empieza a escuchar voces, a sentir que algo lo sigue y a dudar de su propia cabeza. Con una atmósfera sofocante y una historia que te deja con los nervios de punta, Nesbø sumerge al lector en un thriller que juega con la locura, el miedo y lo inexplicable.
Con esta historia, Sigrid Nunez inspiró a Pedro Almodóvar para su primera película en inglés, La habitación de al lado, ganadora del León de Oro en Venecia. En Cuál es tu tormento, la autora cuenta con sensibilidad y sin dramatismos el vínculo entre dos amigas que se acompañan en la etapa final de una enfermedad terminal. Conversan, recuerdan, ven películas, comparten silencios y afrontan juntas lo inevitable, sin perder el humor ni la complicidad.
Como con El amigo, ganadora del National Book Award, Nunez escribe de la pérdida y el paso del tiempo sin sentimentalismos, con una prosa ágil, precisa y llena de observaciones sutiles sobre los vínculos humanos. La narradora, que siempre ha sido buena escuchando a los demás, ahora enfrenta el desafío de estar presente para alguien que necesita despedirse. En ese tiempo compartido, las dos revisitan su historia y se permiten sostenerse la una a la otra.
Más que una novela sobre la muerte, Cuál es tu tormento es una celebración de la amistad, la empatía y el amor en su forma más sencilla. Ex secretaria de Susan Sontag y autora de la reciente novela, Las vulnerabilidades, la escritora estadounidense se consolidó como una referencia en la exploración de la intimidad, la pérdida y los lazos que nos sostienen.
“Vive joven, crece en plenitud”, de Mark Hyman
A través de un enfoque práctico y accesible, el doctor Hyman explica cómo activar los interruptores de la longevidad, reducir la inflamación crónica y fortalecer el sistema inmunológico. La clave está en la alimentación, la actividad física y ciertos suplementos que pueden optimizar la salud desde adentro. Lejos de fórmulas complicadas, su propuesta se centra en estrategias simples para ganar energía, claridad mental y bienestar.
Con un tono motivador y basado en evidencia, este libro invita a repensar el concepto de envejecimiento y a tomar el control de la propia vitalidad. Vivir más y mejor no es un privilegio, sino una posibilidad real. La ciencia lo respalda y los resultados están al alcance de quienes decidan hacer cambios hoy.
Escrita en 408 a.C. y representada en las Grandes Dionisias de Atenas en 407 a.C., Orestes es una de las tragedias más audaces de Eurípides, donde la justicia, la locura y la política se entrelazan en una lucha desesperada por la supervivencia. Después de asesinar a su madre Clitemnestra por orden de Apolo, Orestes es víctima de la persecución de las Erinias, espíritus vengadores que castigan a los criminales. Consumido por la culpa y la locura, solo cuenta con el apoyo de su hermana Electra, mientras en Argos el ágora se reúne para decidir su destino.
Los comentarios están cerrados.