Para el J.P. Morgan la guerra comercial entre EEUU y China recién está en etapas iniciales


5 de febrero 2025 – 11:30

Para esta entidad bancaria, «no está claro si China y Estados Unidos podrían llegar a un acuerdo para alcanzar una tregua arancelaria» porque el «listón parece estar alto».

El J.P. Morgan no cree que la guerra comercial entre China y EEUU esté por terminar, todo lo contrario.
AMBITO.COM

No hay una tregua a la vista para la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, según analistas del J.P. Morgan. Los inversores que esperan un acuerdo entre la administración Trump y China similar a la declarada por México y Canadá el lunes probablemente se sentirán decepcionados, dijo el economista jefe de China de J.P. Morgan, Haibin Zhu, en una nota el martes.

«No estamos ansiosos por cambiar nuestra hipótesis de base de aumento de aranceles al 60%. Mantenemos la opinión de que es más probable que la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos se intensifique a partir de ahora, pero con grandes incertidumbres sobre el momento, el ritmo y la magnitud de un nuevo aumento de aranceles», advirtieron.

El martes, China anunció un arancel general del 10% ante los tributos que Estados Unidos impuso a las importaciones chinas. Los aranceles de China contra Estados Unidos comenzarán a aplicarse el 10 de febrero e incluyen un gravamen del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado, junto con aranceles del 10% sobre la maquinaria agrícola, el petróleo crudo y algunos automóviles.

Según el economista, la supuesta visita del presidente Donald Trump a China podría ser una oportunidad para negociar. Por lo menos, una negociación personal durante un viaje diplomático podría significar que los aranceles más altos se apliquen de manera gradual.

La tregua de Trump con Canadá y México

El presidente Donald Trump decidió suspender por 30 días los fuertes aranceles con los que amenazó a México y Canadá tras las negociaciones de última hora con sus dos vecinos.

El mandatario puede exhibir como una victoria las concesiones en materia de seguridad fronteriza y lucha contra la delincuencia. Pero el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también pueden atribuirse triunfos políticos.

Los expertos sostienen que la confrontación de alto riesgo del presidente Trump con los socios comerciales más cercanos de EE.UU. permitieron que México como Canadá refuercen la seguridad fronteriza y tomar medidas más importantes para abordar el tráfico de fentanilo.

Cabe resaltar que, anteriormente, los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio durante su primer mandato provocaron reacciones contrarias de México, Canadá y la Unión Europea (UE), pero los economistas dicen que esas medidas tenían un alcance más limitado.

En esta ocasión, Trump prometió aranceles arrolladores a los productos procedentes de México y Canadá, así como a China, a la que se aplicó un aumento arancelario del 10% sobre sus productos desde este martes. Pero sigue sin estar claro si Trump cumplirá sus amenazas contra Canadá y México una vez finalizado el plazo de 30 días.



Los comentarios están cerrados.