Una hamburguesa que no es de vaca sorprendió por su alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa

En la Argentina, los búfalos (Bubalus bubalis) proporcionan una alternativa a la producción de carne en regiones que presentan diversas dificultades para el ganado bovino, especialmente en la región nordeste y en el Delta del Paraná. Frente a la oportunidad, un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar evaluó y determinó las características de la carne de búfalo.

Sebastián Cunzolo, investigador, destacó la necesidad de contar con datos técnicos e información científica sobre la calidad y valor nutricional de la carne de búfalo, lo que contribuye con la expansión tanto del consumo como de producción bubalina en el país.

En este sentido, detalló que “los resultados del estudio mostraron que las hamburguesas de carne de búfalo tienen un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, entre otros beneficios por lo que es una opción nutricionalmente interesante”. Además agregó que el análisis del “perfil lipídico mostró un bajo índice aterogénico y de trombogenicidad”.

“Se utilizó carne de animales de 24-30 meses de edad, 460-500 kilos de peso vivo y un predominio de la raza mediterránea producida en la región del Delta, bajo pasturas naturales”, detalló Cunzolo

Según explicó el especialista, el objetivo de este trabajo fue evaluar las características nutricionales de hamburguesas de búfalo del establecimiento “La Filiberta”, ubicado en la región Delta del Paraná. “Se utilizó carne de animales de 24-30 meses de edad, 460-500 kilos de peso vivo y un predominio de la raza mediterránea producida en la región del Delta, bajo pasturas naturales”, detalló Cunzolo.

En este sentido, agregó que “los animales fueron faenados en un frigorífico habilitado, bajo condiciones comerciales estándares, y la carne se trasladó a un frigorífico ciclo 2 para su posterior procesamiento y elaboración de las hamburguesas”.

En la Argentina, los búfalos (Bubalus bubalis) proporcionan una alternativa a la producción de carne en regiones que presentan diversas dificultades para el ganado bovino, especialmente en la región noreste y en el Delta del Paraná

“Cabe mencionar que las hamburguesas fueron elaboradas solo con la grasa que contenían los cortes y sin el agregado de sal ni aditivos con sodio para apoyar las características saludables del producto”, aseguró el investigador.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.