Terremotos en Santorini: 6000 personas se fueron en 48 horas en medio de alertas y temor


SANTORINI-. Miles de personas abarrotaron un puerto de Santorini en la madrugada del martes para embarcar en un ferry y ponerse a salvo en Atenas, ante el temor de un gran terremoto en la famosa isla turística griega. Desde el viernes múltiples sismos se han registrado cada pocos minutos en las islas en el mar Egeo lo que llevó a las autoridades a cerrar las escuelas y las pequeñas islas cercanas Amorgos y Anafi hasta el fin de semana. Unas 6000 personas se fueron en las últimas 28 horas de la famosa isla turística ante esta situación.

Unos 4640 pasajeros abordaron las cuatro embarcaciones que empezaron a salir de la isla el domingo, según un recuento de un guardacostas griego que obtuvo el martes AFP.

La aerolínea griega Aegean Airlines indicó por su parte que había transportado 1294 pasajeros el lunes desde Santorini a Atenas en un total de nueve vuelos, cinco de los cuales fueron excepcionales.

Los sismólogos estimaban que la intensa actividad sísmica podría tardar días o semanas en remitir, por lo que se recomendó a la población que se mantuviera alejada de las zonas costeras por el riesgo de desprendimientos y evitara las reuniones en lugares cerrados.

En la mañana de este martes (10.07 hora argentina) el Centro Sismológico Mediterráneo reportó un sismo de 5.0 grados en la escala de Richter en las islas de Dodecaneso, a 10 kilómetros de profundidad. Es el quinto temblor reportado solo en la última hora.

Un temblor de magnitud 4,9 también fue registrado por el Instituto Geodinámico de Atenas a la madrugada en la isla, la mayoría de cuyos populares pueblos blancos y azules se aferran a escarpados acantilados sobre el mar.

Poco después, a las 6 GMT (3 en la Argentina), se produjo otro temblor de 4,7 en la misma zona, situada a unos 19 km al suroeste de Amorgos, otra isla turística del archipiélago de las Cícladas que tiene menos de 2.000 habitantes permanentes.

Cientos de residentes permanentes y trabajadores se apresuraron a llegar al puerto a primera hora del martes para embarcar rumbo a la capital griega.

Una vista del antiguo puerto y de la ciudad de Fira en la isla griega de Santorini, en el Mar Egeo, el 3 de febrero de 2025. Nuevos temblores nocturnos sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, según informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a salir en avión o ferry. (Foto de Aris MESSINIS / AFP)ARIS MESSINIS – AFP

Periodistas de la AFP vieron el lunes largas colas frente a las agencias de viajes de la isla aunque la población no cedió al pánico en esta isla que cada año recibe a más de tres millones de visitantes.

Los temblores han causado grietas en algunos edificios antiguos, pero hasta ahora no se han reportado heridos.

La gente camina para embarcar en un ferry en el puerto de la isla griega de Santorini el 3 de febrero de 2025, para partir tras los recurrentes terremotos. Nuevos temblores durante la noche sacudieron la principal isla turística de Grecia, Santorini, dijeron informes de los medios, lo que llevó a la gente a dormir al aire libre y a otros a salir en avión o ferry. (Foto de Aris MESSINIS / AFP)ARIS MESSINIS – AFP

Santorini tiene una población permanente de 17.000 habitantes. El número de turistas es mucho mayor, especialmente en verano.

Los científicos griegos ya han advertido de que esta actividad sísmica que se intensificó desde el sábado podría durar semanas. Sin embargo “el escenario de sismos de magnitud 6 y superiores sigue siendo improbable”, dijo el presidente de la Organización para la Planificación y Protección Sísmica (OASP), Efthymios Lekkas, en Mega Television.

Santorini se llena de cientos de miles de turistas en verano. En esta época del año es mucho más tranquila, pero como los sismólogos calculan que la intensa actividad sísmica podría tardar días o semanas, las autoridades locales han elaborado un plan de alojamiento de emergencia.

Todas las escuelas de Santorini, Amorgos y las islas vecinas permanecerán cerradas hasta el viernes, aunque las autoridades insisten que son medidas preventivas.

“Hemos (previsto) lugares de refugio para la población sin estructuras y en superficies llanas, hay ocho lugares que pueden alojar a personas”, dijo el alcalde de Santorini, Nikos Zorzos.

Pasajeros abordan un ferry con horario regular hacia el puerto del Pireo en Atenas, después de que un aumento en la actividad sísmica generó preocupaciones sobre un terremoto potencialmente poderoso en Santorini, sur de Grecia, el lunes 3 de febrero de 2025. (Foto AP/Petros Giannakouris)Petros Giannakouris – AP

“Todo está cerrado. Ahora nadie trabaja. Toda la isla se ha vaciado”, dijo a la agencia Reuters Dori, un residente local de 18 años que no quiso dar su apellido, antes de embarcar en el ferry hacia la capital griega. “Iremos a Atenas hasta que veamos cómo evolucionan las cosas aquí.”

Algunos hoteles empezaron a vaciar sus piscinas, pues se les dijo que la carga de agua hacía más vulnerables los edificios. Las autoridades también cancelaron eventos públicos y prohibieron trabajos de construcción en ciertas áreas.

En Atenas, el gobierno sigue celebrando reuniones diarias de alto nivel de planificación y evaluación con reportes de las autoridades de las islas.

Grecia es uno de los países más propensos a los terremotos de Europa, ya que se encuentra en el límite de las placas tectónicas africana y euroasiática, cuya constante interacción provoca frecuentes terremotos.

Santorini adquirió su forma actual tras una de las mayores erupciones volcánicas de la historia, en torno al 1600 a.C. La última erupción en la zona se produjo en 1950.

Agencias AFP y Reuters.

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.