Difunden el audio del VAR y el árbitro Lobo Medina en el polémico gol de Barracas Central contra Banfield, tres días después y con un curioso trazado de las líneas
La polémica fue instantánea: antes de que el árbitro Luis Lobo Medina señalara la mitad del campo y le diera el gol a Barracas Central, ya estaba instalada. Porque los jugadores de Banfield reclamaban la posición de Kevin Jappert, autor del tanto, mientras en la transmisión televisiva lo confirmaban adelantado, con la repetición de la jugada, la misma que utiliza el VAR.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó en su canal de Youtube una edición de los audios y las imágenes de la jugada polémica, después de la infracción con amonestación -también polémica- que dio origen al gol. Sin embargo, en el preámbulo de presentación una locución después las dudas sobre el «fin» de las dudas.
«A los 18 minutos del primer tiempo el equipo de rojo consigue un gol legal convalidado por el cuerpo arbitral en campo. El equipo VAR en su chequeo con distintos ángulos y velocidades, en uso de las consideraciones y utilizando las líneas virtuales, verifica que el jugador que convierte se hallaba habilitado y confirma la decisión inicial de gol», dice una voz femenina que abre la caja negra del gol de Barracas.
Es la jugada en que Iván Tapia hace un tiro libre y envía la pelota al área, donde conecta de cabeza Dardo Miloc , con respuesta de Facundo Sanguinetti. Luego, Jappert define en el rebote. Si bien hubo revisión de VAR, el árbitro convalidó el tanto pese a la posición adelantada del autor del gol, tal cual demostró la repetición televisiva.
Casi tres días se puede escuchar a Lobo Medina decir «sí» cuando Fabricio Llobet en el VAR le pregunta desde Ezeiza: «¿Decisión de cancha, gol?». Ante la respuesta afirmativa Javier Mihura anuncia desde el AVAR un «posible fuera de juego».
El cordobés Llobet anuncia que deberán «tirar líneas», es decir medir digitalmente la extremidad del defensor más cercana al arquero y a partir de esa línea determinar si el oponente la traspasa. De ser así, se produce el fuera de juego por posición adelantada.
Mientras Lobo Medina miraba en la pantalla la imagen cuadro por cuadro -«uno mas, uno menos, cuando cabecea el cinco», pedía Llobet- hasta congelar el momento en que Dardo Miloc cabecea el centro de Tapia. «Le tiramos al verde al pie ahi, a ver, es el pie del defensor», dice y en la imagen se funde una línea virtual paralela a la de meta justo en el talón del defensor de Banfield.
«Tirale a Cadera de rojo», ordena el cordobés y le avisa a Lobo Medina que tenga paciencia ya que la jugada «es muy finita». Mientras eso ocurre se aprecia como un puntero en cruz -similar al del mouse– toma la cadera del jugador de Barracas Central que a simple vista se advierte distinta a recientemente trazada.
Sin embargo, en la siguiente imagen («El equipo VAR en su chequeo con distintos ángulos y velocidades, en uso de las consideraciones y utilizando las líneas virtuales«, decía en el preámbulo) la línea roja y la verde pierden su distancia y se vuelven indivisibles entre sí y desde Ezeiza confirman el gol, que Lobo Medina jamás puso en duda.
«Luis, Fabricio, confirmo gol numero 14 rojo», dice Miura y Lobo Medina cierra jactancioso: «Muy justa. Ok, gracias» y el video se funde con su imagen llevándose el silbato a la boca para convalidar el tanto y el isologotipo de la Liga Profesional de Fútbol.
Con el telón de fondo, quedó fuera de la análisis la doble falta en el área que sufrió Tomás Nasif al entrar al área: primero lo desestabilizó Fernando Tobio con un codazo a la carrera y luego Nicolás Demartini lo tocaba abajo para terminar de derribarlo. El árbitro hizo jugar rápido, no hubo revisión de VAR y por ello tampoco nada para mostrar en Youtube.
Luego del partido, el entrenador del Taladro Ariel Broggi prefirió no opinar sobre la actuación del cuerpo arbitral, ya que tenía conocimiento que se habían viralizado sus exclamaciones durante el partido, sin eufemismos. «Esto es un asco», se había escuchado en solitaria tarde de Sarandí con un estadio abierto solo a familiares, ya que había una suspensión sobre el público del Guapo.
Antes de dejar la cancha de Arsenal, su par de Barracas Ruben Insua había felicitado la actuación de Lobo Medina. «Perfectamente habilitado: cuando cabecea ya es otra jugada«, dijo con una singular interpretación del reglamento.
¿La del penal? «Si pedís eso en el potrero te matan», evaluó, olvidando que lo sucedido se desarrolla en la máxima categoría del fútbol profesional argentino, lo que motiva la utilización de cuatro árbitros en campo y dos en Ezeiza.
Resignado, el vicepresidente primero de Banfield Mauricio Bonafina escribió en la red social que utiliza una suerte de pensamiento ante la injusticia sin nombrar a nadie pero aludiendo a los árbitros –«aunque el de negro no quiera y el de Ezeiza no vea», escribió- y se encontró con una desproporcionada respuesta del Tesorero y hombre fuerte de la AFA, Pablo Toviggino.
«Ahí lo tenés al Pelo…», respondió en la misma red social aludiendo al posteo original, que estaba más cerca de la inocencia que de una ofensa a la AFA. «Desde ahora y para siempre cualquier semejanza con hechos reales correrá por vuestra propia imaginación, arrivederci é buona fortuna !! Porque la van a necesitar en este 2025 … Promesa !! La Guardia Alta”, cierra el Tesorero en un mensaje encriptado.
El partido ya pasó, la polémica siguió, pero el misterio persistirá para siempre ¿Cómo hizo la línea roja trazada en la cadera del jugador de Barracas en posición adelantada, para alinearse con la linea verde dibujada en el talón del defensor de Banfield? «No se puede hacer más lento», diría René Lavand si fuese uno de sus trucos. O Federico Beligoy, luego de hacer públicos «los diálogos de las autoridades arbitrales de campo y VAR» que vuelven el off side de Jappert una ilusión óptica.
Los comentarios están cerrados.